-
Dió origen al Electromagnetismo. A Tales de Mileto se le otorga el descubrimiento de un mineral que tenía la propiedad de atraer ciertos metales: la magnetita. -
Aristóteles sostuvo un sistema geocéntrico, en el cual la Tierra se encontraba inmóvil en el centro mientras a su alrededor giraba el Sol con otros planetas. -
Ptolomeo realiza un catalogo de estrellas y efectúa una descripción de los movimientos planetarios. -
Sugiere remover a la Tierra del centro y ubicar al sol en el mismo con su modelo heliocéntrico del universo. -
Descubre una supernova en la constelación de Casiopea -
Sugiere que la Tierra no tiene porqué ser el único planeta de su tipo ni el Sol la única estrella capaz de sustentar la vida en el universo -
Considerado el creador del mecanicismo y considerado como uno de los hombres más destacados de la revolución científica. Explicó varios conceptos de magnetismo, óptica y la ley de conservación del movimiento que habían sido erróneamente planteados por la física aristotélica. Padre del racionalismo en la ciencia. -
Calcula la orbita elíptica de Marte, más tarde propone sus famosas leyes de los movimientos de los planetas. -
Conoció la existencia del anteojo, un nuevo instrumento óptico que mejoró hasta convertirse en el famoso telescopio. Así, Galileo extrajo un provecho científico decisivo de este aparato, que fue crucial para las primeras observaciones astronómicas. Gracias a él, descubrió la existencia de los cuatro satélites de Júpiter, que ponían en entredicho el hecho de que la Tierra fuera el centro del universo. -
En coordinación con el científico inglés Robert Hooke, construyó una bomba de aire. Al usar esta bomba, Boyle y Hooke notaron la correlación presión-volumen: PV = constante. En ese tiempo, se suponía que el aire era un sistema de partículas inmóviles, y no se interpretaba como un sistema de moléculas en movimiento. -
Newton estableció en su libro Principia Matemática las tres leyes que rigen el movimiento de los cuerpos. También estudió la fuerza existente entre la Tierra y la Luna, una fuerza que resulta ser proporcional a cada una de las masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre ambos cuerpos -
Usó argumentos estadísticos, junto con la mecánica clásica, para extraer resultados de la termodinámica, iniciando la mecánica estadística -
Escribió de manera matemática la ley de atracción de las cargas eléctricas. Realizó además muchas investigaciones sobre magnetismo, fricción y electricidad. Inventó además la balanza de torsión para medir la fuerza de atracción o repulsión de carga eléctricas. -
Aportó a la teoría de la electricidad la ley de Ohm. Estudio la relación entre intensidad de una corriente eléctrica, su fuerza electromotriz y la resistencia. -
Estudio el electromagnetismo y la electroquímica, descubriendo la inducción electromagnética, el diamagnetismo y la electrólisis. -
Demostró la conversión del trabajo mecánico en calor y en 1847 Joule formuló la ley de conservación de la energía -
Formuló la teoría clásica del electromagnetismo deduciendo así que la luz está hecha de campos eléctricos y magnéticos que se propagan por el espacio, teoría que llevó a la predicción de la existencia de las ondas de radio y a las radiocomunicaciones. -
Se dedicó al estudio de partículas radioactivas denominándolas alfa, beta y gama. -
Desarrolló el modelo atómico en forma de orbitales que sustituyó al modelo de Rutherford. -
Roentgen descubrió los rayos X, ondas electromagnéticas de frecuencias muy altas -
Descubría la radioactividad. Este campo se desarrolló rápidamente con los trabajos posteriores de Pierre Curie, Marie Curie y muchos otros, dando comienzo a la física nuclear y al comienzo de la estructura microscópica de la materia -
Thompson descubre el electrón. -
Especialista en Bioquímica y Biología molecular. Premio Nobel de Fisiología y Medicina (1959) por la síntesis del ARN, entre otros aportes. -
Einstein formuló la teoría de la relatividad especial, la cual coincide con las leyes de Newton cuando los fenómenos se desarrollan a velocidades pequeñas comparadas con la velocidad de la luz. -
Rutherford dedujo la existencia de un núcleo atómico cargado positivamente a partir de experiencias de dispersión de partícula. -
Einstein extendió la Teoría de la Relatividad especial formulando la Teoría de la Relatividad General, la cual sustituye a la Ley de gravitación de Newton y la comprende en los casos de masas pequeñas, Einstein, junto con Planck, Bohr y otros desarrollaron la Teoría cuántica a fin de explicar resultados experimentales anómalos sobre la radiación de los cuerpos. -
conocido por su proposición en los años 60 de la ruptura de la simetría en la teoría electro débil, explicando el origen de la masa de las partículas elementales en general, y de los bosones W y Z en particular. Este llamado mecanismo de Higgs predice la existencia de una nueva partícula, el bosón de Higgs (que a menudo se describe como "la partícula más codiciada de la física moderna"). Esta partícula fue denominada la “Partícula de Dios” y confirmada en 2013. -
Sus trabajos más importantes hasta la fecha han consistido en aportar, junto con Roger Penrose, teoremas respecto a las singularidades espacio temporales en el marco de la relatividad general, y la predicción teórica de que los agujeros negros emitirían radiación, lo que se conoce hoy en día como radiación de Hawking -
Primero en advertir sobre el agujero de ozono antártico, un descubrimiento que no fue reconocido hasta muchos años después. Ganó el Premio Nobel de Química en 1995. -
Experto en computación científica, es el creador de la web y el desarrollo de las ideas fundamentales que las estructuran. Una contribución de la que no quiso lucrarse para regalársela al mundo.