-
Surge en Europa donde empieza a desarrollarse y a expandir la actividad comercial entre los diferentes territorios (Burguesía)
-
Fue ese proceso de cambio y renovación económico, tecnológico y social que se produjo desde mediados del siglo XVIII en Europa.
-
(En Alemán, Maria Antonia Josepha Johanna von Habsburg-Lothringen) Princesa archiduquesa de Austria y Reina consorte de Francia y de Navarra
-
Conflicto bélico entre las 3 Colonias Británicas originales de América del Norte contra el Reino de Gran Bretaña. Finalizo con la derrota británica en la batalla de Yorktown y la firma del Tratado de París
-
Inicia con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Ncional
-
La monarquía es abolida y la familia real es encarcelada en la torre del Temple
-
Después de la ejecución de su marido ( El entonces Delfín y futuro Luis XVI de Francia) fue juzgada. condenada por traición y guillotinada
-
Finaliza con el golpe de Estado de Napoleón Bonaparte
-
-
-
Con la inclusión de nuevas fuentes de energía como el carbón y la electricidad.
-
Las ciudades industriales europeas crecen sin cesar y se convierten en metrópolis. El ferrocarril, símbolo de la Europa industrial, va extendiendo su red poco a poco, la red ferroviaria se extiende por toda Francia.
-
menos. La explotación de mujeres, niños e indígenas es espeluznante, tanto en Europa como en las colonias. Charles Dickens ha dejado hermosas y precisas descripciones en novelas como “Tiempos difíciles”
-
Se remodelan las ciudades (reformas de Haussmann en París,
se abren amplios bulevares) para que el ejército pueda actuar más fácilmente contra lasrevueltas obreras como la de La Comuna Federica Montseny nos cuenta en su librito
sobre La Comuna que la represión del ejército fue horrorosa: 35.000 obreros murieron en
diez días. -
-
-División del Trabajo
-Colapso del COMERCIO INTERNACIONAL
-Reserva federal -
Aumenta la rivalidad entre los distintos países capitalistas que compiten por mercados y materias primas.
-
En uno de los países más atrasados de Europa, Rusia, triunfa una revolución comunista
-
El 29 de octubre ocurrió lo inevitable, una pérdida de confianza ocasionó una venta masiva de acciones que no encontraron compradores
-
Se produce una de las crisis financieras más graves de la historia del capitalismo con el hundimiento de la Bolsa de New York. En Europa empieza a cobrar fuerza el fascismo y el nazismo que captan el sentimiento de frustración de las masas.
-
Los acuerdos de Bretton Woods son las resoluciones de la conferencia monetaria y financiera de las Naciones Unidas, que establecieron el nuevo orden económico mundial que estuvo vigente hasta principios de la década de 1970.
-
El Fin de la Segunda Guerra Mundial reúne tanto el cierre del Teatro Europeo en la Segunda Guerra Mundial como la rendición alemana.
-
Se denomina Edad de oro del capitalismo o años dorados al período socio-económico transcurrido desde el final de la Segunda Guerra Mundial en 1945 hasta la crisis del petróleo de 1973.
-
Los norteamericanos lanzan sobre la ciudad de Hiroshima una
bomba atómica que mató en unos segundos a unas 200.000 personas. -
Países adoptan el modelo ISI, Industrialización por sustitución de importaciones posterior la Segunda Guerra Mundial
-
Las dos grandes potencias (EEUU y URSS) provocan de vez en cuando una crisis atómica que mantiene al mundo en tensión. La industria armamentística se convierte en el principal motor de la economía mundial. EEUU interviene en varios países para frenar el
avance del comunismo (Vietnam, Corea, Nicaragua, etc.). La URSS por su parte financia movimientos guerrilleros en varios países. En los años 70 se presenta la primera crisis del petróleo. -
Inicio al derecho a la competencia en el mercado, asociado a Milton Friedman.
-
- Inflación
- Estanflación
- Sistema Federal de Reserva
- Colapso de Bretton Woods
-
Hegemonía militar norteamericana y caída de los regímenes comunistas de la Europa del Este.
La Perestroika es conocida como la reforma económica destinada a desarrollar una nueva estructura de la economía interna de la Unión Soviética, -
-
- Relación entre diversos mercados.