-
Se llama sistema de información (SI) a un conjunto de datos y elementos que se relacionan entre sí y que tienen un fin específico que, en general, tiene que ver con satisfacer una necesidad.
-
•Los años 60's. Implementación de los Sistemas de Procesamiento de transacciones (TPS).
Objetivo: tratar el proceso de rutina de transacciones en micro o macro empresas.
Finalidad: Reducir el tiempo de operación y actividades de rutina.
• Entre los años 60's y 70's. Implementación de los SI Gerencial (MIS).
Objetivo: generar informes para directivos.
Finalidad: Suministrar información rutinaria a administradores y tomadores de decisiones. -
•Entre los años 70's y 80's. Sistemas de Soporte de Decisiones (DSS). Debe tener todos los datos en una interactividad en tiempo real.
Objetivo: Apoyar en las capacidades de decisión del ser humano.
Finalidad: Tomar decisiones.
•En los años 80's. Sistemas de Información Ejecutiva (EIS).Ayudan a la toma de decisiones.
Objetivo: Integrar los conocimientos en el conjunto de la organización
Finalidad: ayudar al trabajo diario del administrativo de la empresa u organización -
•Se adquiere el primer computador.
•Implantación de nominas y contabilidad.
•Sistemas dependientes de la contabilidad.
•Nula preparación en área computacional.
•Resistencia en la aplicación de nuevos sistemas. -
•La alta dirección de la organización se preocupa de los sistemas de información como consecuencia del alto coste en ellos.
•Centralización de los proyectos de inversión en tecnologías de información.
Tiene como Finalidad:
controlar los recursos computacionales, controlar las operaciones, tener una posición gerencial en el depto de Sistemas, control administrativo y justificación económica, desarrollar estándares de trabajo e integral al personal en el depto de Sistemas. -
•Se controla el incremento del gasto.
•Se produce la integración de los sistemas de información existentes en las distintas áreas de la empresa.
•Mejora y perfeccionan los sistemas de información.
•Los usuario y departamento de sistema desarrollan nuevos sistemas. -
•Desarrollo de los Sistemas de información en los niveles superiores de la organización apareciendo los Sistemas Estratégicos de información.
•Adquiere gran importancia la creatividad y la innovación.
•Perfección de controles implantados.
•Aplicación de tecnología en BD.
•Buena comunicación Direccion General-Usuario. -
•La aplicación de las tecnologías de información originan resultados espectaculares
•Difusión de las tecnologías de información en todas las áreas de la empresa
•Aumenta la cualificación del personal
•Existe gran descoordinación y poca planificación en el desarrollo de los sistemas de información
Tiene como Finalidad
Tener una impantacion exitosa, tener otras funciones empresariales. -
•El sistema de información adquiere una dimensión estrategia en la empresa.
•Es necesario almacenar y mantener los datos de forma adecuada para que el usuario haga uso y comparta el recurso.
•El usuario de la información adquiere responsabilidad de integrar la información y manejar niveles de acceso. -
En los años 80's. Sistemas de Aplicación a las Oficinas(OAS).
Objetivo: aumentar la productividad de trabajadores de datos en oficina.
Finalidad: administrar documentos, programar actividades de personas y grupos, comunicación con personas y grupos, admón. de datos y proyectos.
•Entre los años 80's y 2000's. Sistemas Expertos(SE).
Objetivo: Permiten y ayudan a administradores de nivel superior.
abordar y resolver estrategias a largo plaza, ya sea en la compañía o entorno exterior.