-
Este plan derroca el ultimo periodo de santa ana de 1853 a 1855.
-
Álvarez, sólo dura dos meses y medio en el poder, sin embargo, en este corto período se emiten dos leyes muy importantes:
- Ley Juárez, que anulaba los fueros militares y religiosos.
- Ley Ocampo, que privaba del derecho al voto al clero regular y secular. -
Asume la presidencia.
-
Durante su mandato se emiten otras Leyes igualmente radicales:
- La Ley Lerdo, que desamortizaba los bienes de las corporaciones civiles y eclesiásticas.
- La Ley Iglesias, que prohibía a la Iglesia el cobro de diezmos y por servicios parroquiales. -
Se promulga. Esta era definida como republicana, federalista, democrática y liberal. Ponía mayor énfasis en las cuestiones sociales e incluía un apartado para los derechos del hombre.
-
Fue formulado el Plan de Tacubaya, por el general conservador Félix Zuloaga, el cual rechazaba la Constitución de 1857 y declaraba que se nombraría un nuevo Congreso Constituyente para elaborar otra Constitución.
-
Felix Zuluaga el jefe de los conservadores desconoce a Conmofort como presidente y este huye pero antes de hacerlo deja a Juarez libre y lo nombra presidente de la Republica, mas sin embargo Felix Zuluaga también se proclama como tal por los conservadores.
-
- Ley que nacionaliza los bienes eclesiásticos y la independencia entre los negocios del Estado y los bienes de la Iglesia (1859).
- Ley que declara al matrimonio un contrato civil (1859).
- Ley que obliga a que los cementerios, panteones y criptas, dejen de ser administrados por el clero y pasen al poder civil (1859).
- Ley que determina la libertad de cultos y prohíbe que los funcionarios públicos y del ejército asistan a ceremonias religiosas. (1860)
-
Los liberales firman con EUA el tratado McLane - Ocampo
-
Los conservadores firman con España el tratado Mon - Almonte
-
La Guerra de Reforma termina con el triunfo de los liberales los cuales entran triunfantes en la ciudad de México el 25 de diciembre de este año.
(Duro tres años) -
Juarez reinstala el congreso.
-
Reunion de Inglaterra, Francia y España con el propósito de hacer que Mexico pagara las deudas. En esta junta se acuerda:
- Que los tres países enviarían sus ejércitos al puerto de Veracruz.
- También se acuerda que por ningún motivo entrarían a territorio nacional. -
Consistia en tomar las aduanas de los puertos hasta cobrar la deuda
(solo lo aceptan España e Inglaterra) -
Francia no quedo conforme con el tratado firmado por Francia e Inglaterra entones ataco por Veracruz pero fue vencido por Ignacio Zaragoza en Puebla el 5 de Mayo.
-
La crea Forey ayudado por Almonte y en esta se decidiria la forma de gobierno.
-El país debía constituirse en una monarquía moderada y hereditaria.
- El príncipe que la dirigiera debía ser católico y europeo.
- Que el idóneo era Fernando Maximiliano, archiduque de Austria
Que si Maximiliano no podía, sería Napoleón III el que escogería a otro príncipe católico para gobernar el país. -
La comisión mexicana llega al Palacio de Miramar para hacer el ofrecimiento formal a Maximiliano. Maximiliano acepta y desde un principio declara su posición liberal.
-
Juárez abandona la capital y decide instalar su gobierno, primero, en San Luis Potosí y después en otras ciudades.