-
Instalación en La Habana de la mesa de negociación, un mes después de que las partes iniciaran su primera ronda de conversaciones en Noruega. El jefe de la delegación del gobierno es Humberto de La Calle y el de las FARC, Iván Márquez. https://www.semana.com/nacion/articulo/proceso-de-paz-asi-comenzo-todo/440079-3
-
Acuerdo parcial sobre desarrollo agrario, uno de los seis puntos de la hoja de ruta pactada.
FUENTE:
https://www.semana.com/nacion/articulo/linea-de-tiempo-del-proceso-de-paz-de-las-farc-gobierno/443570-3 -
Desde Agosto 23 hasta el 26 de Agosto, hubo una suspensión temporal de las pláticas por las FARC, tras propuesta del gobierno de refrendar un tratado de paz definitivo con un referendo y no con una Asamblea Constituyente, como piden los insurgentes.
FUENTE:
https://www.semana.com/nacion/articulo/linea-de-tiempo-del-proceso-de-paz-de-las-farc-gobierno/443570-3 -
Segundo acuerdo parcial, sobre participación política de los exguerrilleros.
FUENTE:
https://www.semana.com/nacion/articulo/linea-de-tiempo-del-proceso-de-paz-de-las-farc-gobierno/443570-3 -
Creación del tercer acuerdo parcial, sobre solución al problema de las drogas ilícitas. FUENTE:
https://www.semana.com/nacion/articulo/linea-de-tiempo-del-proceso-de-paz-de-las-farc-gobierno/443570-3 -
Reelección de Santos para el periodo 2014-18.
FUENTE:
http://www.periodicolaguajira.com/index.php/la-guajira/81-municipio/16280-juan-manuel-santos-reelegido-presidente-de-la-republica -
Inicia discusión sobre víctimas del conflicto. Este punto incluye tres subtemas: reparación, verdad y justicia. FUENTE:
https://www.semana.com/nacion/articulo/linea-de-tiempo-del-proceso-de-paz-de-las-farc-gobierno/443570-3 -
Creación de la Comisión Histórica del Conflicto, cuyo informe final es publicado en febrero de 2015.
FUENTE:
https://www.semana.com/nacion/articulo/linea-de-tiempo-del-proceso-de-paz-de-las-farc-gobierno/443570-3 -
Grupo técnico creado por el gobierno colombiano conformado por altos mandos de las fuerzas del Estado (10 miembros), con el fin de avanzar en el cese el fuego y el fin del conflicto, apoyando a la Mesa de Conversaciones
FUENTE:
http://www.zonacero.com/?q=el-gobierno-crea-subcomision-tecnica-para-avanzar-en-cese-el-fuego-25214 -
Desde Noviembre 16, hasta Diciembre 10 hubo una suspensión temporal de las conversaciones tras secuestro de un general del Ejército por las FARC.
FUENTE:
https://www.semana.com/nacion/articulo/linea-de-tiempo-del-proceso-de-paz-de-las-farc-gobierno/443570-3 -
Comienza primera tregua unilateral e indefinida de las FARC.
-
La STFC se reune con Jean Arnault, delegado del Secretario General de las Naciones Unidas para discutir temas relacionados con el mecanismo de monitoreo y verificación.
FUENTE:
https://www.google.com.co/url?sa=i&source=images&cd=&ved=2ahUKEwiDme3JnvPeAhVP4VMKHQXMC9EQjhx6BAgBEAM&url=http%3A%2F%2Fwww.pazfarc-ep.org%2Findex.php%2Fcomunicadosfarccuba%2Fitem%2F3025-subcomision-tecnica-se-reune-con-jean-arnault-y-jose-bayardi&psig=AOvVaw3o8VaEnoTi4RHwP3908Fkh&ust=1543362142781496 -
Se reune STFC y se elabora un borrador de Cese al fuego y hostilidades bilateral y definitivo y dejación de armas.
FUENTE:
http://www.altocomisionadoparalapaz.gov.co/procesos-y-conversaciones/proceso-de-paz-con-las-farc-ep/Documents/acuerdo-fin-conflicto-cese-fuego-hostilidades-bilateral-definitivo-dejacion-armas.pdf -
Las FARC-EP renuncian publicamente al reclutamiento de menores de dieciocho años.
-
Marzo 7: Acuerdo de desminado conjunto entre militares y guerrilleros.
FUENTE:
https://www.semana.com/nacion/articulo/linea-de-tiempo-del-proceso-de-paz-de-las-farc-gobierno/443570-3 -
Creación de Comisión de la Verdad como método extrajudicial de juzgar a los ex combatientes. FUENTE:
https://www.semana.com/nacion/articulo/linea-de-tiempo-del-proceso-de-paz-de-las-farc-gobierno/443570-3 -
Las FARC anuncian que están listas para convertirse en movimiento político.
FUENTE:
https://www.semana.com/nacion/articulo/linea-de-tiempo-del-proceso-de-paz-de-las-farc-gobierno/443570-3 -
Acuerdo sobre los mecanismos de selección de los magistrados de ña Jurisdicción especial para la Paz.
FUENTE:
https://www.jep.gov.co/Marco%20Normativo/Acuerdo%20No.%20011%20de%202018%20Anexo%20Manual%20de%20Contrataci%C3%B3n.pdf -
Las Farc piden perdón y reconciliación por medio de un discurso a las victimas de la masacre de Bojayá, masacre ocurrida el 2 de mayo del 2002 por un enfrentamiento entre los paramilitares y la guerrilla, en el que murieron 119 personas. En este acto de perdón asistió Iván Márquez (jefe negociador de las Farc) y el alto comisionado para la paz (Sergio Jaramillo).
FUENTE:
https://m.eltiempo.com/politica/proceso-de-paz/farc-le-pide-perdon-a-victimas-de-bojaya-57359 -
Farc pide perdón a las víctimas de la masacre de La Chinita de Apartadó, en el departamento de Antioquia. Acto iniciado por una reunión privada con las víctimas de la masacre en el que asistieron negociadores de paz del gobierno de Bogotá, después con la ayuda de un sacerdote se ha rebautizado el lugar donde ocurrieron los hechos, pasa a ser conocida como “Calle de La esperanza”.
FUENTE:
https://www.hispantv.com/noticias/colombia/299684/farc-pedir-perdon-masacre-chinita-antioquia -
El plebiscito sobre los acuerdos de paz de Colombia de 2016 fue el mecanismo de refrendación para aprobar los acuerdos entre el gobierno de Colombia y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. Las votaciones fueron programadas para el domingo 2 de octubre de 2016.
FUENTE:
https://es.wikipedia.org/wiki/Plebiscito_sobre_los_acuerdos_de_paz_de_Colombia_de_2016 -
La ONU afirma la finalidad total de la dejación de armas de las FARC-EP, incluyendo la inhabilitación del armamento recolectado. Deja aproximadamente un consolidado de 8.994 armas, entre ellas armas largas/cortas/colectivas de apoyo al combate.
FUENTE:
http://www.altocomisionadoparalapaz.gov.co/Prensa/Paginas/2017/Septiembre/onu-finaliza-dejacion-armas-entrega-cifras-consolidadas-armamento-recibido-inhabilitado.aspx