-
Estaba conformada por 8 títulos y 128 artículos, fue similar a la de carta magna de 1824, implantó de nueva cuenta el federalismo y la república representativa, la cual constaba de veinticuatro estados, un territorio y el distrito federal. La constitución de 1857 prohibió los títulos nobiliarios y monopolios.
-
También conocida como la Guerra de los Tres Años. Transcurrió desde el 17 de diciembre de 1857 hasta el 1 de enero de 1861, cuando Juárez entró en la capital del país. Fue un conflicto armado que enfrentó a liberales y conservadores.
-
La segunda intervención francesa en México de igual manera fue un conflicto armado entre México y Francia entre los años 1862 y 1867. Tuvo lugar después de que el Gobierno mexicano, encabezado por Benito Juárez, anunciara la suspensión de los pagos de la deuda externa en 1861.
-
Pusó en marcha los ideales los ideales liberales plasmados en La Constitución de 1857. Impulsó la educación como pilar fundamental. Reestructuró las finanzas públicas. Luchó contra el bandolerismo y los grupos de conservadores que aún anhelaban el poder.
-
La República Restaurada es el periodo que va desde el triunfo de los liberales encabezados por Juárez sobre la intervención y el Imperio en 1867 y abarca los gobiernos de Benito Juárez(1867 a 1872) y de Sebastián Lerdo de Tejada (1872 a 1876).
-
Entrada de Juárez y su gobierno a la ciudad de México.
-
El grupo liberal se divide: los juaristas, los lerdistas y los porfiristas quienes aspiraban el poder. Juárez nuevamente gana para otro periodo (1871-1875).
-
Porfirio Díaz lanza el Plan de la Noria en contra de la reelección; pero ninguno de estos brotes antirreeleccionistas tuvo éxito.
-
Nuevamente se llamó a elecciones presidenciales, contendieron en esta Sebastián Lerdo de Tejada y Porfirio Díaz, resultando ganador Lerdo de Tejada.
-
Sebastián Lerdo de Tejada asume la presidencia, manteniendo el mismo gobierno.
-
Continuó con la implementación de los ideales liberalistas. Le dio un carácter constitucional a las Leyes de Reforma. Retomó la pacificación del país. Enfrentó levantamientos agrarios y religiosos.
-
Manuel Lozada llamado el "Tigre de Alicia" se levanta en armas en contra de Lerdo, expide un Plan Liberador en contra de las Leyes de Reforma.
-
El gobierno de Juárez puso en marcha la construcción del ferrocarril que uniría la ciudad de México con el puerto de Veracruz, obra que fue inaugurada ya durante el mandato de Lerdo de Tejada.
-
Con el triunfo del Plan de Tuxtepec, liderado por Porfirio Díaz, llega a su fin, y se inician entonces los primeros años de El Porfiriato.