Filosofos naturalistas

  • Empedocles
    480 BCE

    Empedocles

    Empédocles, replica a los eleatas que, según él, no
    existió nunca una unidad original sino más bien cuatro
    substancias distintas que existieron
    desde siempre (eternas), y, que eran : Zeus (fuego), Hera
    (aire), Edoneo (tierra) y Nestis (agua). Usando los nombres de los Dioses para facilitar el entendimiento para la gente comun.
  • Anaxágoras
    400 BCE

    Anaxágoras

    Filósofo y naturalista griego, había afirmado que “el sol era una
    piedra incandescente”. Aceptaba las tesis eleáticas de Parménides y de Zenón de Elea, y, como ellos, pensaba que la generación y la
    desaparición no son -en sentido estricto- posibles en la physis, ni es
    posible el vacío, no puede darse el nacimiento ni la muerte.
  • Democrito
    330 BCE

    Democrito

    Filosofo griego contemporáneo de Sócrates y discípulo de Leucipo. Consideraron que todo provenía de la unión de partículas indivisibles (átomos), . Los átomos fluctúan en el vacío gracias al movimiento eterno chocan unos con otros formando todas las cosas. Lo que hacen que se mueva es el azar. Demócrito habla de un «remolino cósmico».