-
afirma que el hombre conoce por medio de los sentidos, es decir, todo conocimiento comienza en los sentidos; mediante ellos, el hombre, toma contacto con las cosas, no obstante, el conocimiento no se agota en la experiencia; además, pudo distinguir varios niveles o grados de conocimiento
-
defiende que existen entes inmateriales, absolutos, inmutables y universales independientes del mundo físico de las que derivan todo lo que existe en ese plano físico.
-
Creó la geometría analítica, hizo aportaciones fundamentales en la mecánica, la óptica, la geología y además de sus contribuciones a la antropología y a la medicina, es considerado el fundador de la psicología. Elemento central en su obra, es el interés por el hombre como ente pensante, si bien imperfecto.
-
filósofo y médico inglés, considerado como uno de los más influyentes pensadores del empirismo inglés y conocido como el «Padre del Liberalismo Clásico». Fue uno de los primeros empiristas británicos
-
filósofo, historiador, economista y ensayista escocés. Constituye una de las figuras más importantes de la filosofía occidental moderna y de la Ilustración escocesa. Es conocido por su sistema filosófico altamente influyente en el empirismo, escepticismo y naturalismo.
-
centrándose en el estudio de la percepción de estructuras ambiguas y complejas, elaborando y desarrollando un conjunto de ideas que conformarían la base de la psicología de la Gestalt.
-
isiólogo ruso, célebre por haber formulado el condicionamiento clásico.
-
psicólogo y pedagogo estadounidense, considerado un antecesor de la psicología conductista estadounidense. Sus principales aportaciones fueron el aprendizaje por ensayo/error y la ley del efecto. Sus estudios sobre la conducta animal le permitieron desarrollar la teoría del conexionismo
-
isiólogo ruso, célebre por haber formulado el condicionamiento clásico.
-
fue uno de los principales teóricos de la Escuela de la Gestalt, director del Instituto de Psicología de la Universidad de Berlín desde 1921 hasta 1935 y presidente de la Asociación Americana de Psicología desde 1956
-
desarrolló una serie de teorías sobre el desarrollo cognitivo infantil y adolescente. Algunas de sus principales ideas incluyen: Los niños construyen su conocimiento y comprensión del mundo a través de la interacción con el entorno y la experiencia.
-
destaca la función expresiva como una función central en el lenguaje humano. Con esto refiere que cada expresión verbal busca la expresión de emociones, deseos y motivaciones, es decir, intenta dar cuenta de profundos estados internos, no siempre identificables para el propio sujeto.
-
fundador de la Gestalt, es un pilar fundamental de la psicología moderna. Tanto a través del cognitivismo como del constructivismo, vemos reflejado su legado.
-
psicólogo, filósofo social, inventor y autor estadounidense. Condujo un trabajo pionero en psicología experimental y defendió el conductismo, que considera el comportamiento como una función de las historias ambientales de refuerzo