-
Ramon Llull, también conocido como Raimundo Lulio en castellano, Raimundus o Raymundus Lullus en latín, como رامون لول en árabe, como Raymond Lully por los ingleses, Raimondo Luglio por los italianos o como Raymond Lulle por los franceses, fue un laico próximo a los franciscanos, filósofo, poeta, místico, teólogo
-
Eckhart de Hochheim, más conocido como Maestro Eckhart, fue un dominico alemán, conocido por su obra como teólogo y filósofo y por sus escritos que dieron forma a una especie de misticismo especulativo, que más tarde sería conocido como mística renana.
-
fue un filósofo y teólogo franciscano inglés nacido en Ware, Hertfordshire, en fecha desconocida. Perteneció a la llamada Escuela de Oxford, donde era conocido como doctor praeclarus y fundatus.
-
Juan Duns Escoto fue un teólogo escocés perteneciente a la escolástica. Ingresó en la orden franciscana y estudió en Cambridge, Oxford y París; fue profesor en estas dos últimas universidades. La sutileza de sus análisis le valió el sobrenombre de Doctor Sutil.
-
Completó sus estudios en la universidad de París en la facultad de Artes liberales donde fue condecorado con la autoridad de rector en 1313. El tiempo transcurrido en dicha ciudad influyó en gran medida en la evolución de su pensamiento. En París conoció a Guillermo de Ockham y Giovanni Jandun; con este último permaneció vinculado en gran amistad y con él llegó a sufrir el exilio.
-
Pedro Tomás, en catalán Pere Tomàs, llamado doctor strenuus, proficuus et invincibilis, filósofo franciscano español del Escotismo, que no debe ser confundido con su homónimo contemporáneo, el carmelita y santo Petrus Thomae, arzobispo de Creta y uno de los fundadores de la facultad de Teología de Bolonia.
-
Pedro Auréolo escribió numerosas obras entre las que cabe destacar: Tractatus de principiis naturae, comentario a las Sentencias de Pedro Lombardo, publicado en dos ediciones y que es su obra maestra y Tractatus de conceptione B. Mariae Virginis, en el que se muestra defensor decidido de la Inmaculada Concepción.
-
fue un fraile franciscano, filósofo y lógico escolástico inglés, como miembro de la Orden Franciscana dedicó la vida a la pobreza extrema. Murió a causa de la peste negra. Se le conoce principalmente por la Navaja de Ockham, un principio metodológico e innovador, y por sus obras significativas en lógica, medicina y teología.
-
Levi ben Gershon, más conocido como Gersónides o Ralbag, fue un famoso rabino, filósofo, talmudista, matemático, astrónomo y astrólogo. Fue uno de los más importantes comentadores bíblicos de su tiempo.
-
-
Nicolaus se conoce principalmente por el desarrollo del escepticismo hasta conclusiones lógicas extremas. A veces se le considera el único filósofo verdaderamente escéptico de la época medieval. Seguidor de las tesis de Guillermo de Ockham, dijo que "lo que de una cosa que se conoce como existencia, no puede deducirse con la evidencia de que algo existe". Negó la evidencia de la causalidad aristotélica.
-
Thomas Bradwardine fue un filósofo inglés del siglo XIV, procurador de la Universidad de Oxford y precursor de la investigación científica y de la introducción de las matemáticas como método fundamental para ello, siguiendo la línea creada por Roberto Grosseteste.
-
fue un filósofo y teólogo, eremita agustino italiano. Generalmente se lo considera uno de los últimos grandes filósofos escolásticos de la Edad Media.
-
-
El siglo xiv d. C. o siglo xiv e. c. comenzó el 1 de enero de 1301 y terminó el 31 de diciembre de 1400. Es conocido como el «Siglo de la Peste», esta fue la última parte de la Edad Media, a partir del siglo XV inicia la Edad Moderna.
-
Jean Buridán, en latín Joannes Buridanus, fue un filósofo escolástico francés y uno de los inspiradores del escepticismo religioso en Europa. Destacó en los estudios de lógica y en los comentarios a Aristóteles. Fue defensor del principio de causalidad
-
(principios del siglo XIV) No debe confundirse con Pedro Compostelano, obispo de Pamplona del siglo XII El maestro Pedro de Compostela o Compostelano, latinizado como Petrus Compostellanus, fue un escritor español del primer tercio del siglo XIV, autor de De consolatione Rationis / El consuelo de la Razón en dos libros, un prosimetrum latino inspirado La consolación de Filosofía de Boecio.
-
fue un franciscano escolástico, filósofo y teólogo inglés de la Universidad de Oxford. Las obras suyas que nos han llegado son notas de las clases que daba que han llegado hasta nosotros, correspondientes a la década de 1320 y 1330. Fue miembro del Oriel College, de Oxford.
-
fue un traductor, teólogo y reformador inglés que fundó el movimiento que se conoce como Lolardos o Wycliffismo y que es considerado por muchos autores como el padre espiritual de los husitas y, en última instancia, de los protestantes. También fue una de las primeras personas en realizar una traducción de la Biblia del latín, conocida como la Vulgata, directamente a una lengua vernácula, en este caso el inglés,
-
Nicolás Oresme o Nicolás de Oresme fue un genio intelectual perteneciente a la escolástica tardía y probablemente el pensador más original del siglo XIV, por su actividad como economista, matemático, físico, astrónomo, filósofo, psicólogo, y musicólogo.
-
Francesc Eiximenis fue un escritor franciscano de la Corona de Aragón.Desde el punto de vista literario su obra tuvo una gran relevancia ya en su época.
-
fue un filósofo inglés dominico, que desarrolló su carrera intelectual en Oxford, siguiendo la tradición intelectual de Guillermo de Ockham, trabajando para fortalecer sus obras filosóficas. Carthorn creó teorías únicas en la filosofía y psicología, así como en epistemología, centrándose en las demandas de los escépticos. Otras áreas de la filosofía de Carthorn, que no han sido ampliamente estudiadas, están revelando más sobre su vida y su obra.
-
Bernat Oliver fue un teólogo y religioso agustino natural de la ciudad de Valencia que encabezó varios obispados de la Corona de Aragón. El rey Pere el Ceremonioso afirma en su Historia que era uno de los mejores maestros en teología que tuvo el mundo en su tiempo.
-
Richard Swineshead fue un matemático, lógico y filósofo natural inglés. Fue probablemente el más importante de los calculatores de Oxford del Merton College, del que devino fellow en 1344 o incluso antes, hasta quizás en 1340.
-
Christine de Pisan fue una filósofa, poeta humanista y escritora. Su obra más conocida es La ciudad de las damas, considerada por algunas autoras como precursora del feminismo occidental y se sitúa
-
-