-
ilustrado francés que reclamó en reconocimiento del papel social de la mujer.
-
Redactó la Declaración de los derechos de la mujer y de la ciudadana (1791). Reivindicaba la libertad, igualdad y derechos políticos, especialmente el derecho al voto para mujeres.
-
Escribe el primer clásico del feminismo “Vindicación de los Derechos de la Mujer”. Cree la clave para lograr la igualdad es el acceso a la educación. Las mujeres educadas lograrían desarrollar su independencia económica accediendo a actividades remuneradas.
-
Reivindica la ciudadanía de las mujeres.
-
Presentó la primera petición a favor del voto femenino en el Parlamento inglés y fue un referente para pensar la ciudadanía no excluyente.
-
escribió la obra fundamental del femenismo El segundo sexo (1949).”no se nace mujer, se llega a serlo”.
-
máxima representante del feminismo liberal en Norteamérica. Publicó “La Mística de la feminidad” en la que transmitía que algo estaba pasando entre las mujeres norteamericanas. Las mujeres experimentaban una sensación de vacío al saberse definidas no por lo que se es, sino por las funciones que se ejercen (esposa, madre, ama de casa…)
-
Reivindica principalmente el derecho al voto de las mujeres.
-
Reivindica un cambio de valores y que la justicia legisle aspectos considerados antes como "privados