-
Revoluciona francesa, Declaración de los derechos de la mujer y de la ciudadana, redactada por Olimpia de Gouges
Álvarez (2010) -
Inicia Cuando cuando Guillermine de Bohemia planteó crear
una iglesia de mujeres. según gamba (2008) -
-
Según Ganba (2008) participaron en el Renacimiento de una forma subordinada.
-
Ligada a la ideología igualitaria y racionalista del Iluminismo, y a las nuevas condiciones de trabajo surgidas a partir de la Revolución Industrial. Álvarez (2010).
-
A la mujer se le define por su belleza y no por su Razón, Ser madre es una debilidad femenina, se les educa para ser madres y sumisas en el hogar. Álvarez (2002)
-
la Revolución Francesa, pero en forma subordinada. Es a partir del sufragismo cuando reivindican su autonomía.
-
El detonante revolucionario fue desempeñado por las mujeres de París el 5 y 6 de octubre de 1789 en la marcha sobre Versalles, dando lugar a la imagen de la heroína revolucionaria, la Revolución Francesa y la posterior política napoleónica, endurecieron las normas contra las mujeres al definir el espacio doméstico de la casa como el único ambiente de actuación femenina. . Álvarez (2010).
-
Declaración de los Derechos del Hombre y delCiudadano" texto político fundamental proyectado como la expresión universal de la libertad e igualdad de derechos, la mujer resultó excluida del mismo. Álvarez (2010).
-
Afirma que los derechos naturales de la mujer están limitados por la tiranía del hombre, situación que debe ser reformada
según las leyes de la naturaleza y la razón. segun Gamba (2008) -
Escribe la "Vindicación de los derechos de la mujer", planteando: ---igualdad de derechos civiles
- políticos
-laborales
-educativos
-derecho al divorcio como libre decisión de las partes -
Las mujeres participaron
en los grandes acontecimientos históricos de los últimos siglos -
Sufragismo, el socialismo marxista y la Mística de la feminidad.
-
vincula las reivindicaciones de la mujer con las luchas
obreras. Publica La Unión Obrera, donde presenta el primer proyecto de una Internacional de trabajadores, y expresa "la mujer es la proletaria del proletariado.Gamba (2008) -
La demanda principal fue el derecho al sufragio, a partir del cual
esperaban lograr las demás conquistas. -
Estados unidos e inglaterra fue donde tuvo mayor fuerza, esta mujer creó el primer congreso para reclamar los derechos
civiles de las mujeres. Acabada la guerra civil, se concedió el voto a los negros pero no a las mujeres. Gamba (2008) -
El marxismo abordó la “cuestión femenina” y ofreció una
explicación a la opresión de las mujeres: el origen de su subordinación no estaría en causas biológicas, sino sociales. En consecuencia, su emancipación vendría por su independencia económica. Álvarez (2010) -
las luchas se dividieron en una corriente, burguesa y otra de tendencia clasista y sufragista. Gamba (2008)
-
En una etapa de transición se rescata como precursora a Emma Goldmann, había publicado Anarquismo y otros ensayos, donde relacionaba la lucha feminista con la de la clase obrera e
incluso hacía aportes sobre la sexualidad femenina. Gamba (2008) -
el gobierno británico declaró la amnistía para las sufragistas y les encomendó la organización del reclutamiento de mujeres para sustituir la mano de obra masculina en la producción durante la guerra; finalizada ésta, se concedió el voto a las mujeres. Gamba (2008).
-
La enmienda 19 de la Constitución reconoció el derecho al voto sin discriminación de sexo. Gutiérrez y Luego (2011).
-
se crea el Partido Feminista dirigido por Julieta
Lanteri, que se presentó varias veces a elecciones nacionales. Gamba (2008) -
Entre 1920 y 1954 iniciaron diversas iniciativas en las barras del congreso y la alta diplomacia utilizando conexiones Familiares.
-
1930-1959En este contexto en Colombia surgieron defensoras de los derechos civiles. Sentiido(2017)
-
Gracias a Herique Olaya se prolongo la ley 28 de 1932 , la cual les reconoció el derecho a administrar sus bienes y compadecer ante la justicia. Sentiido(2017)
-
se les consedio a las mujeres el derecho a estudiar bachillerato en igualdad de condiciones que a los hombres. Sentiido(2017)
-
Tras la reforma constitucional de Alfons López, se disputo el articulo 8 de 1936 que establecía el derecho de las mujeres a ocupar cargos públicos. Sentiido(2017)
-
la pagina femenina, el diario El radical le dio cabida a la pagina Femenina. Sentiido(2017)
-
La unión femenina de colombia creada en Bogota, se conforma con mujeres de clases medias y altas, realizo memoriales a favor del voto y la educación de las mujeres. Sentiido(2017)
-
promovió la ley de derechos políticos de la mujer.
-
las mujeres presionaron para su participacion en politica e hicieron giras por toda colombia y en este año se aprueban los derechos politicos. Sentiido(2017)
-
Se destacan los aportes de Simone de Beauvoir, en El Segundo sexo (1949) y de Betty Friedan, con el también consagrado Mística de la femineidad (1963). Gamba (2008)
-
Tras la Segunda Guerra Mundial, los gobiernos y los medios de comunicación de masas se comprometieron en un doble objetivo: alejar a las mujeres de los empleos obtenidos durante el periodo bélico devolviéndolas al hogar y diversificar la producción
fabril. Álvarez (2010) -
Considera que la igualdad jurídica y política reclamada por las mujeres del s. XIX -en general conquistadas en el s. XX- si bien constituyó un paso adelante, no fue suficiente para modificar en forma sustantiva el rol de las mujeres. Gutiérrez y Luego (2011).
-
Las mujeres estarían oprimidas por las instituciones patriarcales que tienen el control sobre ellas; sus objetivos centrales: retomar el control sexual y reproductivo de las mujeres y aumentar su poder económico, social y cultural; destruir las jerarquías y la supremacía de la ciencia; crear organizaciones no jerárquicas, solidarias y horizontales. nace el termino neofemineidad.Gutiérrez y Luego (2011).
-
en los EE.UU. y Europa, y se inscribe dentro de los movimientos sociales surgidos durante esa década en los países más desarrollados y plantea la redefinición del concepto de patriarcado, el análisis de los orígenes de la opresión de la mujer, el rol de la familia, la división sexual del trabajo, el trabajo doméstico, la. sexualidad y la reformulación de la separación. Gamba (2008)
-
afirma que los cambios en la estructura económica no son suficientes para eliminar la opresión de las mujeres. culpa del capitalismo. Gamba (2008)
-
Nacio en Cali el grupo teatral LA MASCARA
-
de 1960 a 1974, Mas mujeres estudiando, durante este periodo el porcentaje de mujeres con educación primaria y secundaria aumento. Sentiido(2017)
-
sobre la mujer y el trabajo, convocado por la Union de ciudadanos de Colombia. Sentiido(2017)
-
Busca conseguir la profundización de esa igualdad hasta abolir totalmente las diferencias artificiales en razón del sexo. Gamba y afirman que "Lo que se encuentra en la sociedad jerárquica actual no son machos o hembras, sino construcciones sociales que son los hombres y las mujeres(2008).
-
se aprueba la convención contra todas las formas de discriminación contra la mujer, liderado por la Asamblea general de las naciones unidas. Sentiido(2017)
-
en bogota las mujeres presentaron una ponencia sobre los derechos de la mujer colombiana, foro Nacional de los derechos humanos. Sentiido(2017)
-
La falta de paradigmas alternativos en la sociedad global después de la caída del muro de Berlín, también afectó al feminismo,
observándose una significativa desmovilización de las mujeres, en especial en el hemisferio norte. Gamba (2008) -
líneas principales: una radical, otra socialista y otra liberal, entrecruzadas por las tendencias de la igualdad y la diferencia. Gamba (2008)
-
Esta constituido por el feminismo:
-Lesbiano
-Psicoanalitico
-Postmodernista
-Postestructural
-De la diferencia
-Institucional.
Gutiérrez y Luego (2011). -
se crea el consejo nacional para la integración de la mujer al desarrollo, en la presidencia de Turbay. Sentiido(2017)
-
El presidente Betancur, nombro exclusivamente mujeres en todos los viceministerios. Sentiido(2017)
-
Se reivindica el derecho al placer sexual por parte de las mujeres y se denuncia que la sexualidad femenina ha sido negada por la supremacía de los varones. Gamba (2008)
-
Las corrientes del feminismo que se proponen una alternativa de poder, como las socialistas y liberales, se pronuncian por la
igualdad, aunque esta noción adquiere significados muy
distintos para ambas. Gamba (2008) -
Aún con el aporte de las ideas socialistas, la denuncia de la familia como fuente de opresión, y la concepción de igualdad proletaria, no se llega al meollo de la cuestión Las revoluciones socialistas no significaron un cambio sustancial para la mayoría de las mujeres.
-
participación de feministas en los gobiernos y organismos internacionales, y la creación de ámbitos específicos en el Estado. Desde su espacio en las universidades el feminismo aumentó la investigación y la construcción de tesis, profundizando y complejizando sus reflexiones con mayor rigor académico. Gutiérrez y Luego (2011).
-
Siguió patente que el poder, autoridad y prestigio seguía en manos masculinas, existía un “techo de cristal” en todas las escalas jerárquicas y organizacionales, por lo que el tema de la visibilidad se convirtió en objetivo y el sistema de cuotas fue la herramienta
que permitía a las mujeres asegurar presencia y visibilidad en todos los tramos en lo público. Álvarez (2010) -
El público social y público político cambiaron, con los cambios en el contexto y con la modificación de las formas de existencia de las organizaciones feministas. Vargas (2002)
-
institucionales y autónomas— también presentan sus propios riesgos. Si los riesgos en una postura apuntan al aislamiento, los riesgos en la otra apuntan a lo que muchas autoras han considerado la despolitización de las estrategias feministas, al hacer que lo profesional desplazará y reemplazará a lo militante y que lo operativo adquiriera mayor urgencia que lo discursivo. Vargas (2002)
-
Convenio violencia contra la mujer, conocido desde entonces como convencion Belem do para. Sentiido (2017)
-
Siguió patente que el poder, autoridad y prestigio seguía en manos masculinas, existía un “techo de cristal” en todas las escalas jerárquicas y organizacionales, por lo que el tema de la visibilidad se convirtió en objetivo y el sistema de cuotas fue la herramienta
que permitía a las mujeres asegurar presencia y visibilidad en todos los tramos en lo público. Vargas (2002). -
Piedad Córdoba,, logro la creación de una entidad estatal que coordina las políticas de género. Sentiido (2017)
-
Noemi Sanín , por primera vez logra competir contra hombres en contiendas electorales para la presidencia. Sentiido (2017)
-
fenómeno por el que se pone de manifiesto que los mayores diferenciales de ingresos relativos entre hombres y mujeres se producen en las ocupaciones más remuneradas o de mayor responsabilidad, como es el caso de los puestos de dirección.
Álvarez (2010) -
durante 1988 - 2000 aparece la lucha armada, y tiene que ver con los métodos de la acción política. Sentido(2017)
-
la ley estABLECIO UN MINIMO DE 30% DE MUJERES EN TODOS LOS CARGOS DECISORIOS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA. Sentiido (2017)
-
Uribe, nombró seis mujeres en un gabinete conformado por 13 ministros. Sentiido (2017)
-
Mujeres y organizaciones se involucraron por primera vez en un proyecto de litigio constitucional para despenalizar el aborto. Sentiido (2017)