-
Obra escrita por Christina Pizán, primera mujer en oponerse a los argumentos misóginos.
-
Siglos XVII - XIX
-
Estados Unidos de América.
"Vida, libertad y búsqueda de la felicidad". -
Francia
"Reconocimiento de la propiedad como inviolable y sagrada; derecho a la resistencia de opresión; seguridad e igualdad jurídica y libertad personal garantizada". -
Escribierón al consejo su interés por participar en la toma de decisiones.
-
Texto fundamental del sufragismo en EUA.
-
Segunda mitad del siglo XIX y primer tercio del siglo XX.
-
81 mujeres solicitaron al congreso constituyente el reconocimiento de sus derechos políticos.
-
Excluyendo explicitamente a la mujer.
-
El magisterio fue primera profesión reconocida por la sociedad para las mujeres en México.
-
Desfiles monstro en Nueva York y Washington
-
Inglaterra.
-
Estados Unidos de América
-
"No se nace mujer, uno llega a serlo".
Texto clásico para el feminismo. -
Segunda mitad del siglo XX y comienzos del siglo XXI
-
Se reforma el artículo 34° y se otorga el voto constitucional a las mujeres mexicanas.
-
El valor más alto y la única misión de las mujeres es la realización de su propia feminidad.
-
Dio lugar a definir conceptos como el patriarcado, el género o la casta sexual.
-
"El varón y la mujer son iguales ante la ley".
-
Las mujeres indigenas incorporaron las demandas a la ley revolucionaria de mujeres.
-
La suprema corte declaró contitucionalmente la despenalización del aborto en el Distrito Federal, México.
-
De acuerdo a la Constitucionalidad de la Ley sobre el aborto en México,18 entidades establecieron la protección de la vida desde la concepción.