-
Primer obra sobre el feminismo: vindicación de los derechos de la mujer
-
Primer obra sobre el feminismo: Vindicación de los
Derechos de la Mujer -
Creadora de: Declaración de los derechos de la mujer y de la ciudadana, fue condenada a guillotina por sus escritos feministas.
-
En el Congreso Antiesclavista Mundial celebrado en Londres, el congreso ingles se rehúso a reconocer como delegadas a cuatro mujeres.
-
Se aprueba la "Declaración de los Sentimientos" , uno de los textos básicos del sufragismo americano.
-
Sojourner Truth apela por los derechos de las mujeres negras, destacando con su discurso '¿Acaso no soy mujer'('Ain't I a woman')
-
Wyoming se convierte en el primer estado de Estados Unidos en otorgar el derecho al voto femenino.
-
Se aprueba el artículo 34 de la Constitución, que reconoce el derecho de las mujeres al
voto. -
Ante una audiencia mixta Emma Goldman explicó por primera vez en toda América, cómo debía usar un anticonceptivo.
-
Se aprueba ley del sufragio femenino en Londres.
-
Simone de Beauvoir analiza a las mujeres como el otro, el sexo femenino es la otra cara del espejo de la evolución del mundo masculino y aporta un análisis no biologicista al afirmar “no se nace mujer, se llega a serlo”.
-
El Ala Femenina de la Juventud Liberal fue fundado el dia que Anastasio Somoza aprobó el voto de las mujeres.
-
Desde principio del siglo XX, las sufragistas nicaragüenses, han luchado por el voto, y así fue el primer paso de su lucha por la igualdad.
-
El dia que la mujer Nicaragüense voto por primera vez.
-
Las mujeres fueron atrapadas por la “mística de la feminidad” y para romper esta trampa y lograr su propia autonomía, deberían incorporarse al mundo del trabajo.
-
Creó la Organización Nacional de Mujeres
(NOW), llegando a ser la organización feminista más influyente -
Se desarrollo entre 1967 y 1975 y puso patas arriba tanto la teoría como la práctica feminista y, de paso, la sociedad que era lo que pretendían
-
Se tratan temas como la formación para el empleo, la planificación familiar y el trabajo.
-
Cada feminista comenzó a trabajar sobre su propia realidad.
-
Participación de las nicaragüenses feministas, una charla para reflexionar sobre el machismo en la izquierda,
-
En este punto el Feminismo en nicaragua crece, con reuniones, marchas, formación de redes y colectivos y declaraciones públicas.
-
El primer reencuentro, luego de la derrota electoral del Frente Sandinista de Liberación Nacional. Donde mujeres de todos lados del país participaron, hablaron sobre el impacto de la vida de las mujeres durante la revolución.
-
Fue el preámbulo necesario para las feministas centroamericanas, para la organización del 6 encuentro feminista latinoamericano y del caribe además, Primer encuentro de mujeres nicaragüenses por la unidad en la diversidad y Se forma, con 24 colectivos y mujeres, desarrollan las primeras 4 jornadas de una sexualidad libre de prejuicios.
-
Las redes electrónicas ofrecen una nueva dimensión a la lucha y al trabajo feminista