-
En 1673 Poullain de la Barre en su obra igualdad de los sexos pretende demostrar la igualdad natural entre varones y mujeres por encima de las costumbres y los perjuicios vigentes en la sociedad.
-
En el siglo XVlll surgen las primeras manifestaciones del feminismo como propuesta política.
-
Según la genealogía del feminismo, se sitúa en la "Ilustración", movimiento cultural e intelectual, principalmente europeo, nació a mediados del siglo 18 y duró hasta inicios del siglo 19. En esta primera ola feminista, se cuestionaron los privilegios masculinos defendiendo que la biología de las mujeres las hace aptas para lo mismo que los hombres, utilizando los estudios de distintos filósofos y científicos masculinos como prueba. Sirvió para que se pidiera la igualdad de derechos civiles.
-
En el año 1791 Olympe de Gouges escribió la declaración de los derechos de la mujer y la ciudadana, tomando como modelo la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano.
-
Para el año 1792 Mary Wollstorecraft escribió la vindicación de los derechos de la mujer, donde se argumentaba sobre la igualdad de la especie y reclama la ciudadanía de las mujeres.
-
En 1793 Olympe de Gouges murió guillotinada por escribir un alegato a favor de las reivindicaciones de las mujeres, ya que no habían sido incluidas en las declaraciones de los derechos.
-
En 1840 el congreso antiesclavista, se puso de manifiesto que la participación de las mujeres se limitaba a la recogida de firmas.
-
En 1848 alrededor 70 mujeres y 30 varones liderados por Elizabeth Cady y Lucretia Mott se reúnen en Nueva York en la primera convención sobre los derechos de las mujeres.
-
La segunda ola del feminismo surge durante la reivindicación de uno de los derechos más fundamentales: El sufragio universal. En esta segunda etapa, se logran algunos hitos importantísimos como el derecho a poseer propiedades, el del trabajo remunerado y el de recibir educación. La mujer empieza a tener visibilidad en la sociedad, surgen las modas de vestimenta y estéticas, viven por cuenta propia y ocupan puestos de trabajo que históricamente habían sido de hombres.
-
En 1866 en Gran Bretaña el movimiento sufragista logró que se presentara al parlamento una petición que exigía la reforma del sufragio.
-
La petición fue rechazada en 1867 y se crea la Sociedad Nacional Pro sufragio de la mujer
-
Los primeros sindicatos femeninos se crearon en 1870
-
En 1874 Emma Paterson creó la liga protectora y previsora de la mujer
-
En el siglo XX en los EEUU el feminismo se organiza tras un periodo de declive
-
En 1917 la cámara de los comunes aprobó el voto para las mujeres mayores de 30 años y en este mismo año una mujer sería elegida congresista en montana.
-
En 1921 la Egipcia Huda Sha’ raoui creó la unión feminista egipcia contra los británicos y exigió la aprobación de una ley que determinara como edad mínima los 16 años para contraer matrimonio.
-
Nace en los años 60 como consecuencia de las mentalidades más progresistas que empezaban a florecer en Europa. Empezaron algunas medidas de protección frente a la violencia de género, penas contra violaciones y protección ante despidos injustos durante el embarazado. En esta tercera ola, el feminismo no solo se organizó como una institución, sino que se diversificó, se hizo más complejo, introdujo conceptos como el patriarcado y describió cómo los géneros están impuestos por la sociedad.
-
En 1952 se establece el voto universal en Bolivia con lo que se democratiza este derecho, pero este se vuelve a limitar nuevamente y las mujeres indignadas quedan marginadas.
-
Wangari Muta en 1977 crea el movimiento cinturón verde que pretende formar grupos de mujeres que gestionen semillas y planten árboles en sus huertas.
-
En 1988 en Jerusalén todos los viernes mujeres vestidas de negro protestaban contra la ocupación.
-
En 1990 en la plaza de Belgrado reclaman la no violencia.
-
En los 90 y 2000 se realizan campañas de documentación que amplían la participación de la ciudadana
-
En el 2006 el foro feminista africano adopta una carta de principios feministas con el objetivo de desmantelar el patriarcado en todas sus formas.