-
-
En 1558, acabó la guerra entre Felipe II y Enrique II de Francia; entonces empezaron las negociaciones para un tratado de paz; la primera reunión tuvo lugar el 12 de octubre de 1558.
-
El 31 de enero de 1560 se confirmó el matrimonio, ya en presencia de ambos contrayentes, en el palacio del duque del Infantado de Guadalajara, ante la corte en pleno. Una corte que no tardó en caer rendida ante la nueva esposa de su rey. Isabel de Valois no era una belleza, pero poseía un gran encanto.
https://www.nationalgeographic.com.es/historia/grandes-reportajes/isabel-de-valois-la-reina-que-ilumino-la-corte-de-felipe-ii_7373/2 -
La idea de la unidad religiosa marcó la política de Felipe II. No dudó en intervenir ante la amenaza de las incursiones berberiscas y turcas en las costas mediterráneas. Felipe II obtuvo una gran victoria, aunque no la definitiva, en la batalla de Lepanto en 1571. En el interior peninsular el monarca reprimió duramente las sublevaciones moriscas como, por ejemplo, en las Alpujarras granadinas.
-
Las remesas de oro y plata de las Indias se utilizaron mal. En lugar de promover el desarrollo de nuestra economía se emplearon en cubrir los crecientes gastos de una monarquía enzarzado en múltiples guerras en el continente. El resultado fue el endeudamiento y finalmente la bancarrota de la Hacienda Pública (1575 y 1597).
-
Uno de sus mayores triunfos fue conseguir la unidad ibérica con la anexión de Portugal y sus dominios, al hacer valer sus derechos sucesorios en 1581 en las Cortes de Tomar, tras morir sin descendencia el rey portugués Sebastián. https://www.youtube.com/watch?v=lBBT6X5hKSc
-
En 1584 casó con Catalina Salazar de Palacios, y tras rehacerse económicamente viajó a Madrid y comenzó a escribir su novela pastoril La Galatea, obra que publicaría en 1585.
-
Siglo XVI. La guerra de las Armadas (1585-1604). Aquella guerra que enfrentó a España e Inglaterra y que tuvo varios frentes: en el continente europeo, otra en el mar y otra en el continente Americano.
https://www.xn--elcaminoespaol-1nb.com/blog/las-4-guerras-con-las-que-espana-echo-a-inglaterra-de-america/ -
Muere en El Escorial Felipe II de España. Reinado de Felipe
III. Las limitaciones de Felipe III como rey, junto al legado
que su padre Felipe II le dejaba, un país asfixiado por las
continuas guerras de religión y los esfuerzos para mantener el
"imperio"; acaban en una larga época de decadencia. -