-
En 1477 Maximiliano I recibe dentro de la herencia de Borgoña las provincias del Sur y el Norte
-
-
Se alían para combatir a los Habsburgo pero persigue a los hugonotes franceses.
Su muerte provoca una crisis interna. -
En 1554 Felipe contrae matrimonio con María Tudor y permanece 14 meses en Inglaterra.
La reina era estéril lo que hace que el rey abandone el país.
María muere en 1558, su sucesora Isabel I introduce diferencias políticas y religiosas y eso conduce a la ruptura.
Tras las agresiones de Drake Felipe decide deponer a Isable. -
Felipe es coronado rey de España y de sus posesiones europeas y americanas.
-
Los Estados Pontificios quedan bajo influencia española.
-
-
-
Victoria española y de sus aliados en San Quintín.
-
El papa Paulo IV, Enrique II de Francia y el sultán turco se alían contra España.
Tras varias consultas Felipe acerca de la licitud de guerrear contra el Santo Padre. -
La Armada Invencible compuesta por 130 naves con 30 mil hombres al mando del duque de Medina-Sidonia, es destruida frente a las costas inglesas.
Como consecuencia quiebra el poderío español y apertura de las rutas ultramarinas a Inglatrra y Holanda, aquí comienza la hegemonía comercial inglesa. -
Reconocimiento del Franco Condado y de Nápoles cómo dominio de la Corona española.
Devolución del Charolais a España y de Metz, Toul y Verdún a Francia.
Se concierta el matrimonio de Felpe con Isabel de Valois, hija del rey Enrique II. A partir de este momento Felipe intervendrá en la política francesa. -
Francisco II, casado con María Estuardo, es dominado por los Guisa.
-
Carlos IX sucede a Francisco II, bajo la regencia de Catalina de Médicis que aprovecha el antagonismo entre Borbones y Guisa.
-
Se traslada la capital de la monarquía a Madrid.
Comienza a su vez la obra de El Escorial. -
Se reconoce a los hugonotes, a quienes los Guisa atacan.
-
España apoya a los Guisa e Inglaterra a los Hugonotes.
Los dirigentes de ambos partidos son asesinados. -
Felipe II deniega las peticiones de los nobles católicos lo que, unido a la irrupción del calvinismo, impulsa la resistencia al régimen hispanico.
-
Tras graves desórdenes, Felipe II encarga al duque de Alba la pacificación.
-
-
Instauración del Consejo de los Tumultos para juzgar a los rebeldes.
-
-
Los moriscos granadinos se sublevan tras el fracaso de asimilación.
Fernando de Córdoba (Aben Humeya) es proclamado rey y penetra en parte de Andalucía y Murcia.
Se envía un ejército al mando de Juan de Austria y los moriscos tras esperar la ayuda turca son derrotados y deportados a Castilla y Valencia. -
Guillermo de Orange es derrotado por Alba en Gemmingen.
Obtienen triunfos los Watergeuzen. -
Felipe se casa con Ana de Austria, de este matrimonio nacerá Felipe III.
-
Las agresiones turcas al Mediterráneo conducen a la formación de la Liga Santa entre el Papado, España y Venecia.
-
Los hugonotes obtienen la libertad de practicar su culto.
-
Victoria de la escuadra I aliada sobre la turca en Lepanto.
Prosigue el enfrentamiento hispano-turco en el norte de África hasta la tregua de 1581. -
Asesinan a 20 mil hugonotes y los supervivientes se encierran en la plaza de Rochela y crean una organización militar.
-
Toma de Haarlem y derrota en Alkmaar.
Tras el desastre de la escuadra española en Enckhuyssen. -
Abolición del Tribunal de Sangre y Perdón General
-
Enrique III hace concesiones a los hugonotes y reconoce en todas sus prerrogativas.
Enrique de Navarra es nombrado heredero de la corona francesa, la liga católica establece una alianza con España para impedir su subida al trono. -
-
Se extiende la insurrección al tiempo que los tercios de Requesens se amotinan por no recibir la solada.
Se firma la Pacificación de Gante entre católicos del sur y los calvinistas del norte. -
Juan de Austria acepta la Pacificación de Gante. Se obliga a retirar los tercios y respetar las libertades de Flandes a cambio de que el territorio conserve la fe católica y se le reconozca como gobernador . Alejandro Farnesio regresa con los tercios ya retirados, se reanuda la guerra.
-
Los gueux toman Brill y Flesinga, y posteriormente Tirlemont, Diest, Ruremunde, Malinas y Oudenarde.
-
Antonio Perez huye a Calatayud.
Hay un conflicto entre el rey y las instituciones aragonesas tras la solicitud de Perez del Privilegio de manifestación. -
Alejandro Farnesio confirma las libertades de las Provincias del Sur, logrando así ganarlas para la Corona.
Unión de Arrás. -
División confesional de los Países Bajos.
Guillermo de Orange publica su "Apología".
Felipe II exige de la Unión la eliminación de Guillermo. -
-
Guillermo es asesinado (1584)
-
Felipe II pretende el trono francés para su hija Isabel Clara Eugenia.
Apoya a los Guisa frente al heredero Enrique de Navarra.
Toma de Ligny y Corbeil.
Guarnición española en París.
Enrique III abjura y es coronado rey de Francia, Felipe intenta proseguir la guerra -
El rey manda asesinar a Enrique de Guisa, pero es asesinado por el dominico Jacques Clement.
-
Lucha contra la Liga y los ejércitos españoles
-
Se asalta la cárcel de la Inquisición y se libera a Antonio Perez.
Un ejército real invade Aragón y el Justicia Mayor, Juan de Lanuza es ejecutado. -
Se cede al rey la facultad de nombrar el Justicia Mayor de Aragón
-
-
-
Felipe II abdica los Países Bajos en su hija Isabel, es rechazada por la Provincias del norte.
-
-
Tregua con las Provincias del Norte.
Conflictos en Holanda.
1619 ejecución de Oldenvarneveldt.
Nuevas luchas iniciadas en 1621 tras la guerra de los treinta años. -
España reconoce la República de Westfalia