-
La conferencia fue abierta y dirigida por el primer ministro sueco, Olof Palme y secretario general Kurt Waldheim para discutir el estado del medio ambiente mundial. Con la asistencia de los representantes de 113 países, 19 organismos intergubernamentales, y más de 400 organizaciones intergubernamentales y no gubernamentales, es ampliamente reconocido como el comienzo de la conciencia moderna política y pública de los problemas ambientales globales.
En la reunión se acordó una Declaración que c -
Realizada por la Conferencia Mundial del Turismo organizada por la Organización Mundial del Turismo reunida en Manila, Filipinas del 27 de septiembre al 2 de octubre de 1980, en él se señala que la oferta turística interior de cada país se encuentra vinculada a los demás sectores de la vida nacional, que en materia de estrategias turísticas debe de tenerse en cuenta a las colectividades locales, del mejoramiento de la calidad de oferta turística tanto nacional como internacional, de la formación
-
Es un informe que enfrenta y contrasta la postura de desarrollo económico actual junto con el de sostenibilidad ambiental, realizado por la ex-primera ministra de Noruega Gro Harlem Brundtland, con el propósito de analizar, criticar y replantear las políticas de desarrollo económico globalizador, reconociendo que el actual avance social se está llevando a cabo a un costo medioambiental alto. El informe fue elaborado por distintas naciones en 1987 para la ONU, por una comisión encabezada por la d
-
En esta declaración se manejan 10 principios los cuales estan dirigodos a la importancia de la actividad turistica y al cuidado del medio ambiente y de como los participantes de eta actividad deben de cooperar cumpliendo con lo acordado en esta.
-
Durante el congreso de Parques Nacionales y Áreas Protegidas se realizo esta declaración en la cual el principal tema es el cuidado que debemos de darle al medio ambiente.
-
La Conferencia fue la oportunidad de adoptar un programa de acción para el siglo XXI, llamado Programa 21 (Agenda 21 en inglés) que enumera algunas de las 2500 recomendaciones relativas a la aplicación de los principios de la declaración.
Tiene en cuenta las cuestiones relacionadas con la salud, la vivienda, la contaminación del aire, la gestión de los mares, bosques y montañas, la desertificación, la gestión de los recursos hídricos y el saneamiento, la gestión de la agricultura entre otros. -
Muestra el interés por promover un turismo que, adoptando el marco general del desarrollo sostenible tal como se entiende en la Declaración de Río sobre el Ambiente y el Desarrollo.
Es decir que el turismo se debe adoptar al desarrollo sostenible para que sea de mayor provecho para todos y de ma nera sana. -
Principalmente maneja que: El desarrollo turístico deber ser soportable ecológicamente a largo plazo, viable económicamente y equitativo desde una perspectiva ética y social para las comunidades locales, para que el turismo traiga beneficios para todos sus actores.
-
Se creo esta zona para que en el caribe del continente americano los estados puedan asociarce y realizar y cumplir con los estatutos necesarios para que en esta zona el turismo sea de manera sustentable.
-
Reconoce que el ecoturismo abraza los principios del turismo sostenible en relación con los impactos económicos, sociales y medioambientales del turismo. Se adhiere asimismo a los principios específicos siguientes, que lo diferencian del más amplio concepto de turismo sostenible.
-
En esta xarta se manejan 16 puntos dentro de los cuales el principal tema es el Respeto y cuidado de la Comunidad de la Vida y así varios temas más dentro de los cuales el respeto y el cuidado de la tierra es lo primordial para que todos podamos disfrutar de la misma.
-
La Declaración se basa en los principios de los derechos humanos universales, así como intenta impulsar el desarrollo sostenible en todos los ámbitos como económico, social y ambiental, demostrando que la reducción de la pobreza es posible a través de este desarrollo sostenible. El documento también retoma los principios acordados en las conferencias anteriores del Medio Ambiente y el Desarrollo en Estocolmo y Río de Janeiro.
-
El objetivo principal de esta era hacer hincapié en las relaciones entre el cambio climático y el turismo, dada la importancia económica que está teniendo este sector en la actividad en numerosos países, y especialmente en islas pequeñas y en Estados en desarrollo, con miras a despertar una mayor conciencia de estas relaciones y reforzar la cooperación entre los diferentes agentes involucrados.
-
Acordaron cuales srán las medidas escenciales para mitigar el cambio climatico y como es que la actividad turistica debe aportar a efectos de cumplir con estos acuerdos, así como tambien menciona cuales serán las estrategias que cada uno de los actores debe llevar a cabo.
-
Afirma principalmente el derecho al turismo y al desplazamiento turistico, para promover un orden turistico mundial equitativo, responsable y sostenible para beneficio de todos los sectores.