-
-
El 5 de mayo, Porfirio Díaz asume la presidencia constitucional de la República para el cuatrienio 1877-1880.
-
En 1878, Estados Unidos reconoció el gobierno de Porfirio Díaz y se reestablecieron las relaciones entre ambos países.
-
En 1880 Manuel González es presidente interrumpiendo el mandato de Porfirio Díaz
-
En 1886 se llevó a cabo una reforma al Código Postal impulsada por Porfirio Díaz con el fin de que el gobierno pudiera impedir la circulación de impresos. En el mismo año se inició la construcción del desagüe de la Ciudad de México.
-
En 1891 fue promulgada la Ley Reglamentaria de Educación, que estableció la educación como laica, gratuita y obligatoria.
-
1893 se dio por finalizado el pago de la deuda mexicana.
-
En 1897, el servicio telefónico se extendió a todas las ciudades del país
-
- Inicia la revolución Mexicana.
-
En 1911 Porfirio Díaz presenta su renuncia
-
- Inicia el Movimiento Armado contra Madero "Decena Trágica”
-
- Se crea la Secretaría de Educación Pública (SEP)
-
- creación del banco de México
-
Fue un conflicto armado que se prolongó desde 1926 a 1929 entre el gobierno de Plutarco Elías Calles y milicias de laicos, presbíteros y religiosos católicos
-
- Culmina la Nacionalización de los Ferrocarriles.
-
- Lázaro Cárdenas hace la Expropiación Petrolera.
-
- México participa en la segunda guerra mundial.
-
- Juegos Olímpicos.
-
Sexenio de Carlos Salinas (1988-1994)
-
Sexenio de Ernesto Zedillo-estuvo marcada por la crisis financiera más severa del siglo con repercusiones internacionales llamada fuera del país como Efecto Tequila. Zedillo y Salinas se culparón mutuamente de la crisis.
-
Sexenio de Vicente Fox-se descubrieron estados de cuenta, cheques entrea otros documentos, que evidencian grandes sumas de dinero ingresando a la camapaña de Fox desde empresas nacionales (cemex, coca cola, etc) e internacionales (coca cola Atlanta) a la asociación A d F. También, existen registros de cheques donados por empresarios como Carlos Slim por $18´750 000.00 pesos que excedían largamente el límite a particulares establecido por el IFE de $750 mil pesos, siendo éste uno de los casos más