-
El siglo XX en 20 acontecimientos. 1. Revolución mexicana | 20 de Noviembre de 1910. Sus antecedentes se encuentran en la etapa del Porfiriato. Cuando Díaz afirmó que se retiraría tras finalizar su mandato, la situación política comenzó a agitarse.
-
El 3 de octubre de 1921 se creó la Secretaría de Educación Pública para cumplir con los postulados del Artículo Tercero Constitucional y proveer a la población de una educación laica, gratuita y obligatoria.
-
En 1937, Lázaro Cárdenas envío una iniciativa para permitir el sufragio femenino en el país, pero no fue aceptada porque se consideró que los curas podían influenciar a las mujeres a votar por sus candidatos elegidos.
-
El 18 de marzo de 1938, el presidente Lázaro Cárdenas anunció la expropiación petrolera, pues el petróleo era extraído por 17 compañías extranjeras
-
El 2 de octubre de 1968 fue un día sangriento en la ciudad de México, lo que pretendía ser una manifestación pacífica se convirtió en una matanza que marcó a la ciudad para siempre.
-
El 19 de septiembre de 1985 el país despertó para vivir la mayor tragedia natural de su historia. Un temblor de magnitud 8.1 en la escala de Richter sacudió y destruyó cientos de edificios en las zonas más pobladas de la capital mexicana.
-
n 1994 entró en vigor el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá. Carlos Salinas de Gortari se preparaba para pasar a la historia como el presidente neoliberal que transformó al país, así que decidió no devaluar el peso y dejar que su sucesor se hiciera cargo de los problemas financieros que azotaban al país.
-
el Partido Revolucionario Institucional, pero en las elecciones del año 2000 hubo un cambio y el candidato del Partido Acción Nacional llegó al poder. Con esto hecho se terminó con la dictadura perfecta y comenzó un nuevo capítulo en la historia de México.