-
Nace Benito Pablo Juárez García fue político mexicano de orígenes indígenas, héroe nacional y presidente de México (1861-1872). Nació en San Pablo Guelatao, Oaxaca.
-
Fue el grito de Dolores por la madrugada fue el principio de la Independencia, se festeja es el inicio del movimiento, encabezada por Miguel Hidalgo y Costilla.
-
Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide firman en la ciudad de México el Plan de Iguala, en el que se declara la Independencia de México, día de la bandera.
-
Asume la presidencia de la República Mexicana el General Antonio López de Santa Anna.
-
El Presidente mexicano Gral. Lázaro Cárdenas expropia la industria petrolera. Ésta consistió en la apropiación legal del petróleo que explotaban 17 compañías extranjeras para convertirse en propiedad de los mexicanos.
-
El General Scott y Mr. Trist negocia nuevas conferencias de paz con México, la cuales fueron aceptadas.
-
En la Villa de Guadalupe, Hidalgo, se firma de Tratado de Paz entre México y Estados Unidos. Por este tratado México perdió un territorio con una extensión de ciento diez mil lenguas cuadradas.
-
Venta de La Mesilla, territorio de cien mil kilómetros cuadrados situado entre Chihuahua y Sonora, e diez millones de pesos, de los cuales sólo fueron pagados sietes millones.
-
-
La batalla de Puebla, los mexicanos lucharon en contra de los franceses, en el castillo de Chapultepec.
-
Se reconoce como fecha oficial de la creación del Estado de México en virtud de su carácter jurídico.
-
Sebastián Lerdo de Tejada asuma la presidencia de la República.
-
Benito Juárez muere de angina de pecho.
-
Se inaugura el ferrocarril México – Veracruz.
-
Es la fiesta por antonomasia del movimiento obrero mundial. Es una jornada que se ha utilizado habitualmente para realizar diferentes reivindicaciones sociales y laborales.
-
Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la ciudad de Querétaro, por Venustiano Carranza en 1917.