Mussolini

Fascismo Italiano

By Kulzum
  • Mussolini

    Mussolini
    29 de julio de 1883 al 28 de abril de 1945. Fue Líder del Partido Nacional Fascista y del Partido Fascista Republicano. Era un ateo convertido al catolicismo. Medía 1’68m. Al principio se casó con Ida Dalser, pero su matrimonio duró un año. Años más tarde, Clara Petacci fue su pareja hasta el día de su muerte.
  • Fasci di Combattimento

    Fasci di Combattimento
    La situación italiana en la posguerra era extremadamente grave debido a la crisis económica producida por la inflación y el paro. Los italianos se sentían defraudados por el tratado de Versalles, pues a pesar de formar parte de los vencedores, sus expectativas no fueron cumplidas y se sintieron defraudados.Mussolini decidió hacerse con la situación: unió a jóvenes burgueses y excombatientes a los que llamó fasci di combattimento.Combatieron de manera violenta contra los ideólogos izquierdistas.
  • Anexión de Fiume

    Gabriele D’Annunzio invadió junto a unos rebeldes la ciudad adriática de Fiume (actual Rijeka). Estableció un régimen no del todo fascista, pero iba a señalar el futuro camino de Mussolini que estaba en proceso.
    El irredentismo tiene su origen en 1878. Se trata de un movimiento político italiano que tenía como objetivo recuperar las tierras italianas no recuperadas del Imperio Austrohúngaro y de todos los terrenos que consideraban italianos.
  • Italia en 1920

    El estado de Italia en esta época se resume a sed de fiebre revolucionaria, decidiendo cambiar la situación en la que estaban. Los obreros dieron el primer paso.
  • Formación de la PNF

    Partido Nacional Fascista, fue fundado por Mussolini. Dotó a este partido con un programa populista social, defensor de la propiedad privada y con fuerte sentimiento nacionalista. También era militar.
  • Period: to

    Marcha sobre Roma

    27-29 de octubre de 1922. Mussolini ordenó a todos los miembros del Partido Nacional Fascista que ejercieran toda la violencia posible. De esta manera, miles de personas vestidas con camisas negras caminaban sobre las carreteras en dirección a Roma para tomar el poder. Se protegían bajo la amenaza de que si las autoridades les detenían, empezarían una guerra civil.
    El término “camisas negras” hace referencia a la vestimenta italiana usada en la popular Marcha sobre Roma.
  • Mussolini en el gobierno

    Tras la llegada de Mussolini y su ejército de camisas negras a Roma, el rey Víctor Manuel III rechazó la opción de dar luz verde contra el ejército de Mussolini para evitar una guerra entre italianos. Mussolini exigió ser el jefe del Estado y el rey accedió.
  • Asesinato de Matteotti

    Asesinato de Matteotti
    El socialista Matteotti presentó pruebas irrefutables sobre la manipulación y amenaza por parte de Mussolini para hacerse con las elecciones. Matteotti fue secuestrado por cinco hombres, muy seguramente bajo el mando de Filipelli, un cercano amigo de Mussolini. El cadáver de Matteotti apareció meses más tarde.
  • Plenos poderes de Mussolini

    Mussolini inició la dictadura fascista que tenía características como una nula democracia donde todos los poderes estaban concentrados en sus manos o leyes raciales. Estas últimas impedían el matrimonio entre personas blancas y negras.
  • Opera Nazionale Dopolavoro

    Opera Nazionale Dopolavoro
    Esta organización surgió tras la petición por parte de los sindicatos fascistas. Querían un lugar recreativo dirigido a los trabajadores en su tiempo libre. La institución debía velar por la “elevación moral y física de las personas” a través de diferentes actividades como el deporte, la educación artística o el turismo, entre otros.
  • Ley Rocco

    Esta ley anuló todos los partidos y organizaciones que no fuesen de carácter fascista. El objetivo era anular la lucha de clases para originar una sociedad donde obreros y patronos pudiesen convivir en armonía.
  • Creación del OVRA

    Creación del OVRA
    Grupo policíaco nacida en el reinado de Benito Mussolini y el rey Víctor Manuel III. Surgió tras el intento de asisnato de Mussolini. Cualquier persona que osase oponerse sería perseguida por la OVRA.
  • Pactos de Letrán

    Pactos de Letrán
    Los Pactos lateranenses fueron una serie de acuerdos firmados por el cardenal Pietro Gasparri y por Mussolini, en nombre del Papa XI y el rey Víctor III respectivamente. Los Estados italianos dirigidos por el Papa hasta 1870 quedaron atrapados en la unificación de la Italia fascista, generando una hostilidad entre ambos bandos. Se conoce a esto como “Cuestión romana”. En estos acuerdos, Mussolini reconoció la independencia de la Santa Sede.
  • Fundación del IRI

    El IRI (Instituto para la Reconstrucción Industrial) fue uno de los puntos establecidos para el intervencionismo italiano. Controlaba los sectores básicos como electricidad o siderurgia.
  • Period: to

    Expansión. Ocupación de Etiopía

    También es conocida como segunda guerra italo-etíope.
  • Period: to

    Cámara de los Fasci

    Esta cámara reducía constantemente la independencia del Parlamento que surgió tras el fascismo italiano. En este periodo no hubo elecciones. El sufragio popular fue eliminado por completo.