Descarga

Farmacología

  • Reino Unido
    1927 BCE

    Reino Unido

    John Robert Vane descubrió que la aspirina bloquea un enzima (Cox) que detiene la producción de la prostaglandina que contribuye al dolor, hinchazón y fiebre.
  • Alemania
    1910 BCE

    Alemania

    Paul Ehrlich planteó que conocer dónde y cómo actúa una enfermedad nos ayuda a desarrollar terapias específicas, también introdujo en "salvarsán" (Arsfenamina) como tratamiento para la sífilis.
  • Francia
    1897 BCE

    Francia

    Charles Gerhardt y Felix Hoffman sintetizan el C₉H₈O₄ (ácido acetilsalicilico) o aspirina en laboratorios.
  • Alemania
    1803 BCE

    Alemania

    Friedrich W.A. Sertürner logra aislar un compuesto activo de una planta medicinal por primera vez.
    Muestra propiedades medicinales tanto en bases como ácidos.
  • Period: 1789 BCE to 2021 BCE

    Edad Contemporanea

  • Suecia
    1750 BCE

    Suecia

    Carlos Linneo crea las bases de la taxonomía
  • Reino Unido
    1747 BCE

    Reino Unido

    James Lind realiza el primer ensayo clínico (experimento) para evaluar el tratamiento para el escorbuto a través de cítricos.
  • Suiza
    1493 BCE

    Suiza

    Paracelso, el padre de la toxicología, explicó que cualquier sustancia puede ser tóxica dependiendo de la dosis.
  • América
    1492 BCE

    América

    Tras su descubrimiento se amplía el número de plantas medicinales conocidas.
  • Period: 1453 BCE to 1789 BCE

    Edad Moderna

  • Period: 476 BCE to 1517 BCE

    Edad Media

  • Grecia
    460

    Grecia

    Hipócrates fue un médico que recomendaba mascar hojas de sauce y hacer té con la corteza
  • Egipto
    1300

    Egipto

    Uso del opio para el dolor, cirugías, ejecuciones, etc.
    ~El papiro de Ebers~
  • Mesopotamia

    Mesopotamia

    Primeros registros del uso del opio para el dolor por los sumerios
  • Period: to 476 BCE

    Edad Antigua

  • Colombia

    Colombia

    Colonias precolombinas utilizaron alucinogenos, yage, borrachero, coca y cacao con distintos fines.
  • Period: to

    Prehistoria