-
Antecedentes
Los antecedentes aparecen en el periodo de la violencia con la aparición de autodefensas armadas comunistas o guerrillas comunistas en el sur del Tolima. El antecedente político se encuentra en el Partido Comunista Colombiano en su Sexto Congreso inicia la orientación de la autodefensa en 1949. -
Como se Formaron
Tras el asesinato de Charro Negro, Manuel Marulanda Vélez alias Tirofijo, quien había sido objeto de amnistía y trabajaba como supervisor de obras, regresará a las montañas alzado en armas junto con algunos liberales radicales para constituir la República de Marquetalia en Planadas (Tolima) -
Periodo 1970-1980
Entre 1965 y 1975, ya se habían establecido cuatro núcleos de expansión de las FARC. El primer núcleo en Meta, Guaviare, Huila, Caquetá, Cundinamarca y occidente del Tolima (Futuro Bloque Oriental). El segundo, en el norte del Cauca, el sur del Tolima y el Valle del Cauca -
Período 1980-1989
El 18 de agosto de 1980 el Ataque a Puerto Crevo (Meta), denominado Operación Cisne Tres por 3 columnas de la guerrilla a una patrulla de 20 efectivos del Ejército, fue el primero en el que una unidad completa del Ejército es reducida por la guerrilla -
Período 1990-1998
A inicios de los años noventa, las FARC-EP disponían de entre 7.000 y 10.000 combatientes, organizados en 70 frentes distribuidos en todo el país. -
Período 2002-2012
Álvaro Uribe, inicia la implementación del Plan Patriota,que implicó la intensificación del combate contra las FARC-EP sosteniendo la tesis de que en Colombia no existe un conflicto armado sino una amenaza terrorista -
Período 2012-2016 Proceso y acuerdos de paz
Después de mantener conversaciones en secreto por parte del gobierno y las FARC-EP, en septiembre de 2012 se confirma por parte de Juan Manuel Santos de las negociaciones secretas, pasando a la fase pública de negociación.