-
Estándar de alta velocidad que soporta
velocidades de hasta 54 Mbps en la banda de 5 GHz. -
Estándar principal de WLAN, conocido también como Wi-Fi, soporta velocidades de hasta 11 Mbps en la banda de 2.4 GHz.
-
Define las características de los puntos de acceso para ser utilizados como puentes.
-
Establece definiciones y requisitos para permitir que el estándar 802.11 opere en países en los que actualmente no se puede implantar el estándar.
-
Tecnología más avanzada actualmente, junto con 802.11a, alcanza las velocidades de transmisión más altas (54 Mbps), equiparándose a las redes cableadas convencionales.
-
Especificación que funciona bajo el estándar 802.11g y que se aplica a la intercomunicación entre puntos de acceso de distintos fabricantes, permitiendo el roaming o itinerancia de clientes.
-
Evolución del IEEE 802.11a que permite asignación dinámica de canales y control automático de potencia para minimizar los efectos de posibles interferencias.
-
Permite incorporar mecanismos de seguridad para redes inalámbricas y ofrece una solución interoperable y un patrón robusto para asegurar datos.
-
Implementa características de QoS (“Quality of Service”) y multimedia para las redes 802.11a/b.
-
Mejorar los mecanismos de seguridad de 802.11 con los protocolos de seguridad extendida (EAP).
-
Estándar propietario que utiliza tecnología “Pseudo MIMO”, alcanza una velocidad máxima de transferencia de 108 Mbps.