-
La carrera de Trabajo Social surge junto con la carrera Ciencias Políticas, Sociología, y Administración Pública, en la Escuela de Ciencias Políticas y Sociales.
-
se crea la Escuela de Trabajo Socia
-
se tenía 37 docentes, 25 de ellos con grado de licenciatura, 8 con especialidad y 3 con maestría
-
se nombre como directora del plantel a una egresada de la Facultad
-
la planta docente se compone de profesores con licenciatura y maestrías
-
se dan tres nombramientos de profesores de tiempo completo.
-
Se crea la maestría en Trabajo Social con orientación en desarrollo humano y Familia
-
participan en el programa de la licenciatura 5 profesores con maestría, uno con especialidad y 21 con licenciatura.
-
se crea la Maestría en Trabajo Social en la cual ingresan 17 profesionistas.
-
se cambia el modelo de enseñanza aprendizaje tradicional a uno centrado en el aprendizaje.
-
se contaba con una planta docente de 33 profesores, que conformaban la planta docente del programa de la licenciatura.
-
participan en el programa de la licenciatura 1 profesor con doctorado, 10 con maestría, 1 con especialidad, y 18 con licenciatura
-
el programa de licenciatura obtiene el nivel 1 de los CIEES.
-
participan en el programa de licenciatura 3 profesores con el grado de doctor, 13 con el de maestría y 10 con licenciatura
-
se obtiene la re-acreditación del plan de estudios de la licenciatura, por la ACCECISO organismo que pertenece a la COPAES.