-
la sociedad debía ser entendida como un “organismo”
compuesto por diferentes órganos todos ellos interconectados y por lo tanto era
fundamental que para legislarla fuera necesario conocerla “más perfectamente aún de lo
que el médico conoce el cuerpo humano cuyas dolencias está encargado de aliviar. -
la sociedad debía ser entendida como un “organismo”
compuesto por diferentes órganos todos ellos interconectados y por lo tanto era fundamental que para legislarla fuera necesario conocerla “más perfectamente aún de lo que el médico conoce el cuerpo humano cuyas dolencias está encargado de aliviar” -
-
En el centro
de estos análisis se encontraba la alimentación, que desde entonces se empezó a entender fundamentalmente como la fuente de energía medida en calorías– necesaria para accionar la máquina humana. Así, el objetivo principal de este artículo consiste en mostrar cómo esta forma energética de entender y estudiar la alimentación de la
población jugó un papel fundamental en los discursos sobre la “degeneración de la raza” -
En el centro
de estos análisis se encontraba la alimentación, que desde entonces se empezó a entender fundamentalmente como la fuente de energía medida en calorías– necesaria para accionar la máquina humana. Así, el objetivo principal de este artículo consiste en mostrar cómo esta forma energética de entender y estudiar la alimentación de la
población jugó un papel fundamental en los discursos sobre la “degeneración de la raza” -
La consolidación de esta ciencia de la nutrición y su incipiente papel en las políticas de estado para el gobierno de la vida, se vio reflejado de forma patente en la
educación que recibían los maestros de escuela. -
se empezó a reflejar el incipiente interés de los médicos colombianos por conocer los hábitos y cualidades alimenticias de las
poblaciones de las diferentes regiones del país y por intentar que el estado regulara su alimentación de acuerdo a la moderna ciencia de la nutrición. -
la ciencia moderna tenía la capacidad de “contribuir a mejorar la situación de la clase obrera” a través del estudio de su alimentación y la definición de dietas adecuadas energéticamente de acurdo al tipo de trabajo que realizaban, así como debería establecer
la vestimenta necesaria y las características de habitaciones higiénicas que ayudaran al balance energético de sus actividades. -
se empezaron a realizar encuestas de los hábitos alimenticios
de la “clase obrera”, análisis de la composición nutricional de estos alimentos y su precio en el mercado, de las características metabólicas de diferentes poblaciones, así como incipientes campañas de higiene alimentaria y conocimiento nutricional. -
se impone en el mundo
desarrollado debido a la importancia que la salud posee para la eficacia del factor humano en los procesos productivos a los que aporta un elemento Único y costoso. En otras épocas históricas el factor humano no era un factor estratégico, dada su abundancia, Lo cual llevaba a su poca estimación económica, mientras que un factor escaso como el capital atraía la atención principal del empresario.