-
Los trabajos de Sir Charles Sherrington para el desarrollo de los Procedimientos y técnicas. Esto puede ser la base de la FNP
-
Se trataba a los enfermos de poliomielitis cone l método de Lovett, más trade denominado de Legg y Merril. Este método tenía sus raíces en la anatomía y su origen en principios de rtopedia
-
Se inicia en EEUU como una alternativa de tratamiento a pacientes con secuelas de poliomielitis, esclerosis múltiple. Aplicando los principios neurofisiologicos de Sherrington
-
Sustenta la aplicación de sus procedimientos y técnicas de mejorar las contracciones musculares, al inicio era conocido como el MÉTODO KABAT
-
Integra un equipo con Margaret Knot y Doroty Voss, ambas fisioterapeutas
-
El Dr. Kabat llega a la conclusión que todo movimiento normal se efectúa según una diagonal de los miembros combinado con una rotación de las articulaciones
-
El dr Kabat combinó movimientos para comprobar la eficacia de la resistencia y el estiramiento máximos como facilitadores de la respuesta de un músculo distal débil, por irradiación desde un músculo proximal fuerte de funcion afín.
-
Resistencia máxima, estabilización rítmica, inversión rápida, contracción, relajación, sostén y estiramiento. Se agregaron más técnicas como; inversión lenta, inversión lenta y sostén, sostén y relajación y movimiento activo.
-
Demostró el empleo de la FNP en un paciente con esclerosis múltiple
-
Inervacion recíproca
Induccion sucesiva
Irradiacion
Post descarga
Sumacion temporal
Sumacion espacial -
Kabat y Henry Káiser fundan el Instituto KABAT-KAISER en Vallejo California
-
Los patrones Espirales y Diagonales eran movimientos Tridimensionales
-
Se publica la 1ºedición del libro FNP escrito por: Margaret Knot y Dorothy Voss
-
La fisioterapeuta Margaret Knott ofreció en la APTA una conferencia en "el surco" se refería al término utilizado por Maggie cuando enseñaba precisión de ejecución en el sentido diagonal.
-
Se presentó por primera vez en el CMTF a la denominación de FNP
-
Actualmente se le conoce como "CONCEPTO FNP" constituyendo en una Filosofía y Método de tratamiento en la recuperación motora del paciente
-
Enfoque fisioterapéutico Integral que permite promover o aumentar la respuesta de los mecanismo neuromusculares a través de la estimulación propioceptiva. Teniendo en cuenta el potencial existente y no explotado del paciente.
-
FACIITACION
Permite promover el proceso de aprendizaje de los patrones de movimiento
NEUROMUSCULAR
Permite a las vias neuronales y musculares buscar movimiento
PROPIOCEPTIVO
Permite la información sensorial del movimiento en el espacio -
Abelladecci Jimenez Lopez
uvm campus villahermosa
fisioterapia