-
-
-
-
El Banco de Chile de Arcos y CIA., este banco cerró un año más tarde.
-
Sería la primera compañía de seguros en Chile.
-
-
Que sería la primera institución estatal de crédito en el país.
-
-
Su disolución y liquidación se realizaría el 3 de Junio de 1913.
-
En 1866 se le autorizaría emitir billetes al portador admisibles en arcas fiscales.
-
Actual Corpbanca.
-
Se originó debido por una sobre especulación bursátil a nível mundial, estó provocó un crack (término derivado de este suceso que implica una caída vertiginosa de las cotizaciones en la mayoría de los valores de una o varias Bolsas, durante un corto período) en las bolsas de Viena y Nueva York en 1873.
-
En el puerto de Valparaíso cuando éste pasaba por un tiempo de esplendor en cuanto a los negocios. Luego en 1882 se crea el salón de corredores formado por un grupo de comisionistas, que derivó posteriormente en la BOLSA DE VALORES DE VALPARAISO.
-
-
Actualmente es el principal centro de operaciones bursátiles de Chile. Constituida con un capital de 50.000 pesos dividido en 50 acciones, existiendo a esa fecha alrededor de 329 Sociedades Anónimas, la mayoría de ellas se dedicaba a la minería.
-
Nace bajo la fusión del Banco Nacional, el Banco de Valparaíso y el Banco Agrícola.
-
-
Constituida con un capital de 60.000 pesos divididos en 60 acciones, en esa época existían 160 Sociedades Anónimas, lo que obligó al establecimiento de un mercado de valores especializado al que se desplazarán las transacciones de títulos.
-
Derivada de la bolsa de valores de valparaiso.
-
-
Actual Compañía de Seguros de Vida Consorcio Nacional de Seguros S.A. se constituyó como sociedad anónima por escritura pública otorgada en Santiago con fecha 17 de marzo de 1916, ante el notario don José Vicente Fabres, con el nombre de Compañía Nacional de Seguros LA INDUSTRIAL. Su existencia fue autorizada por Decreto Supremo N° 602 de fecha 29 de abril de
1916. -
Bajo la presidencia de Arturo Alessandri Palma se decreta la ley n° 486 que declara la creación de este banco que actualmente es quién regula el mercado de capitales en Chile.
-
Nació a partir de la ley general de bancos de 1925 bajo la presidencia de Arturo Alessandri Palma. Se estableció que sería un órgano vinculado con el Ministerio de Hacienda, al cual se encomendaba fiscalizar la aplicación de las leyes relativas a los bancos comerciales, a las cajas de ahorro, a los bancos hipotecarios y al Banco Central de Chile.
-
-
Se fusionan todos sus servicios bajo una sola dependencia administrativa y un sólo régimen. Transferir el activo y el pasivo de la Caja de Ahorros de Santiago a la Caja Nacional de Ahorros
-
Según el decreto de ley n°4.312 su objetivo era facilitar el crédito para las fábricas industriales.
-
De este día comienza la Gran Depresión Economica del 29' que traería graves crisis en el mundo en especial Chile, esta crisis se prolongó durante toda la década del 30 y comienzos de la decada del 40.
-
-
Se crea con el propósito de proteger la salud de los trabajadores asalariados de nuestro país.
-
Actual Scotiabank Chile.
-
Se funda la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras A.G.
-
Actual Banco Estado, nació de la fusión de la caja de crédito hipotecario, la caja nacional de ahorros, la caja de crédito agrario y el instituto de crédito industrial.
-
-
Fundada por un grupo de funcionarios de la Universidad de Chile con el propósito de satisfacer las necesidades financieras de sus miembros, en una época de auge del modelo cooperativo de empresa.
-
El Decreto Ley N° 1.097 del Ministerio de Hacienda de 16 de julio de 1975, publicado en el Diario Oficial de 25 de julio de 1975, contiene la Ley Orgánica de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras, ex Superintendencia de Bancos y señala sus funciones.Las sociedades financieras, con la dictación del Decreto Ley 1.097 quedaron bajo el control de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF). A fines de 1975 existían 16 financieras formales.
-
cuya cartera considera a las 40 acciones con mayor presencia bursátil.
-
Por parte del Estado comienza la liberalización y modernización del sector bancario que consistió en venta de los bancos en manos del estado al sector privado, liberalización de las tasas de interés, relajación de las restricciones en el sector bancario y creación de nuevas instituciones financieras.
-
Bajo el Decreto de Ley N° 3500 se crean las administradoras de fondos de pensiones. Hasta fines de 1982 se constituye el único sistema previsional para todos los trabajadores nuevos.
-
Es un organismo público fiscalizador chileno del sistema administradoras de fondos de pensiones, creada por el Decreto Ley N° 3.500 de 1980 y DFL N° 101 de 1980, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social. La SAFP funcionó entre 1980 y 2008.
-
La superintendencia de valores y seguros se crea bajo el decreto de ley n° 3538
-
-
-
-
la cual señalaba en el artículo 40, que las Bolsa de Valores deberían reunir un capital equivalente a 60.000 Unidades de Fomento. Esto derivó a que la bolsa de Valparaíso se liquidara.
-
El PIB se redujo un 14,3% y el desempleo aumentó a un 23,7%.
Esta crisis se debió a la sobrevaluación del peso con respecto al dólar, las altas tasas de interés y la generalizada crisis financiera en Latinoamérica. -
Se produjo la mayor intervención bancaria por parte del estado chileno. Intervino en cinco bancos y liquidó otros tres y una institución financiera.
-
Modificó el artículo 40 de la Ley de Mercado de Valores reduciéndose a 30.000 Unidades de Fomento el capital pagado mínimo.
-
En el inmueble de su propiedad ubicado en Prat N° 798 (construido en 1915 ), en pleno centro financiero de la ciudad de Valparaíso. En él se encontraban y se encuentran ubicadas las dependencias administrativas y de servicios de la Bolsa, así como también las oficinas de los principales corredores de la institución.
-
El banco central de Chile comienza a ser autónomo, de rango constitucional, de carácter técnico, con personalidad jurídica, patrimonio propio y duración indefinida.
-
Operando en el mercado formal para la intermediación de instrumentos financieros, con sistemas electrónicos de negociación.
-
El Depósito Central de Valores (DCV) es una entidad donde permanecen guardados instrumentos financieros señalados en el artículo 1º de la Ley Nº 18.846.
-
Bajo la Ley N°19.728 de 2001
-
La asociación chile de administradoras de fondos de inversión A.G. Asociación gremial que reúne a casi la totalidad de
la industria de administradores de fondos en Chile Y tiene actualmente actualmente 15 empresas empresas socias
y representa a una industria que a la fecha administra alrededor de US$ 4 mil millones. -
-
-
-
Bajo la Ley N° 20.255 de 2008 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.
-