-
Son encontrados restos de hachuelas y lascas por diferentes zonas como Valdeobispo y la Vega del Guadiana
-
-
En los valles de los ríos Guadiana, Tajo y Tiétar se encuentran restos de lo que se cree que fue el Homo Neandertal pero hay poco información de estos hallazgos y además no es muy precisa.
-
Manos enteras e incompletas junto a siluetas de animales y otros signos no identificados en las paredes de estas cuevas.
-
-
Primeros poblados en ríos, revolución agraria y uso de cerámica y piedra pulida
-
Cuevas de Charneca (Badajoz) y Cueva de Conejar y Boquique (Cáceres). Fueron asentamientos cerca de zonas donde había muchos animales.
-
Poblado del Cerro de la Horca y los Barruecos (Cáceres) y poblados cerca del Guadiana y en Tierra de Barros (Badajoz). Estos asentamientos estuvieron m relacionados con la revolución agraria.
-
El Jardinero en Valencia de Alcántara y Los Castillejos en Fuente de Cantos. Tenían una función de defensa.
-
-
Estos restos se han encontrado en Campo Arañuelo (Cáceres) y en La Serena (Badajoz).
-
Indicios de que la economía de la región se basa en ambas actividades y sobre todo en la extracción de cobre, oro y plata.
-
Pinturas con formas de ángulos y otras esquemáticas son encontradas por esta zona además de “lápidas” con símbolos (estelas funerarias).
-
43 ejemplares son encontrados en Valencia de Alcántara y se piensa que eran usados para llevar a cabo la función funeraria.
-
Tesoro de los Tartessos formado sobre todo por piezas de oro.
-
Se encuentra en la provincia de Badajoz un templo tartésica con restos de lo que parecen ser escrituras y cuerpos incinerados.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
En Emerita Augusta también se crearon obras públicas como el acueducto de los Milagros.
-
Se construyó la Vía de la Plata desde el Norte de Hispania hasta Emerita Augusta y estuviera conectada y comunicada.
-
Se construyeron las típicas casas romanas, como la casa del Mitreo.
-
Se construyó el templo de Diana en Emerita Augusta con el fin de ser un lugar público.
-
Inauguración del teatro de Emerita Augusta para poder disfrutar de obras de romanos.
-
Se construye en Emérita Augusta una lujosa vivienda que perteneció a la oligarquía romana.
-
Sería una ciudad muy importante en el reinado visigodo, la que más después de Toledo y en esta gobernará un duque puesto por el Rey.
-
-
Ejemplos son la de Santa Lucía de Alcuéscar y la de Santa Eulalia de Mérida.
-
Los musulmanes se hacen con Emérita y Extremadura se integra en el califato dependiente Ál-Andalus.
-
Mérida se subleva contra Abderramán II y como respuesta este crea una alcazaba en la ciudad que actúa como guarnición militar permanente.
-
Esta fue encabezada por el líder muladí Ibn Marwan que provocó que como represalia el emir Muhammad I se llevara a muchas personas de la ciudad como presos a Córdoba.
-
-
Abderramán III sometió definitivamente a los rebeldes y se inició en tierras extremeñas un período de cierta estabilidad que se prolongó hasta el final del califato de Córdoba (1031).
-
Abarca todo el territorio extremeño actual.
-
Los cristianos son derrotados por los Almorávides.
-
-
-
-
-
-