-
La razón principal de la Expropiación fue la constante negativa de las compañías petroleras de mejorar las condiciones salariales y laborales de los empleados de esta industria.
-
-
Se fundó el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana.
-
Dicho sindicato emplazo a las compañías para negociar un contrato general que establecería la jornada semanal de 40 horas, pago de mejores salarios, cobertura por enfermedad, entre otras cosas.
-
El mismo 1936, en noviembre se da a conocer la ley que reglamentaba el derecho constitucional del gobierno a expropiar.
-
La legislación fue aplicada en la Expropiación de Ferrocarriles Nacionales en junio de 1937 con lo que soluciono la huelga de los trabajadores que exigían el pago del séptimo día de la semana.
-
La mayor parte de esta información la saque de un libro que me prestaron, solamente use una página.
https://www.gob.mx/ -
El 18 de marzo de 1938 la Junta Central de Conciliación y Arbitraje emitió un laudo con el que rescindió el contrato colectivo de trabajo entre las empresas y el sindicato petrolero, como una medida que solucionaría el conflicto obrero - patronal.
-
El 18 de marzo, Cárdenas da a conocer el decreto de expropiación de todos los bienes que pertenecían a EU.