Expresiones Gráficas como testimonios culturales de nuestra identidad mexicana

  • Olmeca
    2500 BCE

    Olmeca

    Se desarrolló en el sureste de Veracruz y el oeste de Tabasco.
    Los olmecas eran politeístas y le rendían culto al jaguar.
    Se encuentran en el museo “La Venta”
  • Huasteco
    1000 BCE

    Huasteco

    Se desarrolló en Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo, Tamaulipas, Puebla y Querétaro.
    El arte cerámico empezó a tomar auge a partir del periodo clásico.
    Se encuentra en el museo Nacional de Antropología
  • Teotihuacana
    100 BCE

    Teotihuacana

    Se desarrolló en el Estado de México.
    Representaba una preparación especial, para escoger los pigmentos, captación de aves, felinos, plantas, etc.
    se encuentran en el museo de los murales "Beatriz de la Feute"
  • Mayas
    300

    Mayas

    Se desarrolló en la península de Yúcatan, Chiapas y Guatemala.
    Son de obras pictóricas, más significativas y se encuentran plasmados en zona arqueológica en Chiapas.
    Se encuentran en la zona arqueológica "Selva Lacandona".
  • Zapoteca
    500

    Zapoteca

    Se desarrolló en Oaxaca.
    En la mayor parte de sus diseños predominaban las escenas de conflicto bélico y sus sacrificios.
    se encuentran en el museo "Frissil".
  • Totonaca
    700

    Totonaca

    Se desarrolló en Veracruz y Puebla.
    Representan rostros humanos, sonriendo en el universo de las representaciones antropológicas mesoamericanas.
    Se encuentran en el centro de Veracruz.
  • Mixteca
    900

    Mixteca

    Se desarrolló en Sur este de México.
    Se desplegaban en las salas de las casas de los nobles, representando las diversas situaciones, siendo documentos importantes en esa época.
    se encuentran en el "Museo Nacional de Antropología".
  • Tolteca
    950

    Tolteca

    Se desarrolló en Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, y Puebla.
    Es indudable que hacen una modificación en la arquitectura Mesoamericana.
    Se encuentran en el museo arqueológico de "Tula".
  • Azteca
    1400

    Azteca

    Se desarrolló en la CDMX, y el Valle de México.
    es un disco monolitico de basalto con inscripciones alusivas a la cosmología mexica y a los cultos solares.