-
En la antigua Grecia, se desarrolla la danza cómo forma de expresión artística y comunicación no verbal con respectivos rituales de ofrendas.
-
Durante el Renacimiento, se promueve una visión más humanista del cuerpo y se exploran nuevas formas de movimiento y expresión corporal.
-
La danza moderna surge como una reacción contra las restricciones del ballet clásico y busca una mayor libertad de expresión a través del cuerpo.
-
Rudolf Laban, coreógrafo y teórico del movimiento, desarrolla el Labanotation, un sistema de notación del movimiento que permite documentar y analizar los patrones de movimiento del cuerpo.
-
Patricia Stokoe, bailarina y coreógrafa argentina, crea su propio sistema de Expresión Corporal, enfocado en el lenguaje del movimiento y la comunicación no verbal.
-
Se populariza el concepto de la danza terapia, que utiliza la expresión corporal y el movimiento como herramientas terapéuticas para la rehabilitación y el bienestar emocional.
-
Se desarrollan enfoques integradores, como la danza-teatro y la danza contemporánea, que buscan romper las barreras entre las diferentes formas de expresión y explorar nuevas posibilidades artísticas y de comunicación.
-
Se establecen programas de formación académica en expresión corporal y se amplía su aplicación en ámbitos educativos y terapéuticos.
-
La expresión corporal se integra en diferentes disciplinas artísticas, como el teatro, la música y el cine, y se utiliza cada vez más en la educación, el desarrollo personal y la promoción del bienestar.