-
Abeles: experimento donde se muestra la no germinación de las semillas, muchas se conoce como latencia y está ligada a causas intrisecas de las semillas o frutos, su objetivo era demostrar la existencia de letargo en semillas de Ilama.
-
RICHTER: las plantas estan constituidas basicamente por cuatro sistemas de tejidos, Meristemático, Epidérmico, fundamental y vascular, el objetivo del experimento es observar e identificar el tejido vascular y los diferentes órganos vegetales.
-
El etileno es un hidrocarburo simple que, en condiciones normales, se encuentra en forma de gas. Los efectos del etileno sobre las plantas se descubrieron cuando las calles se iluminaban con lámparas de carburo. La combustión provocaba la emisión de etileno y los árboles que se encontraban cerca de estas lámparas presentaban hojas amarillas y defoliaciones.
-
SALISBURY: Dependiendo de la especie, pueden ser varias pero por ser principales hablaremos del agua y oxígeno, radiación, presencia de sustancias inhibidoras o activadoras de la germinación, cubierta seminal y madurez del embrión.
El oxígeno es muy importante para que la semilla respire por ello se debe conocer más sobre el tema. La estructura porosa de las cubiertas seminales permite la retención de cierta cantidad de gases. -
BIDWELL: Las plantas se desarrollan continuamente desde su germinación hasta su muerte. La última parte del proceso del desarrollo que lleva de la madurez a la completa y final pérdida de organización y funciones se denomina senescencia. Es característico del determinismo del vegetal que la senescencia no sea simplemente un descenso paulatino de los procesos vitales sino un proceso o serie de procesos muy bien ordenados y programados.
-
Rhodes : La madurez es un proceso irreversible que ocurre en los frutos y en algunos vegetales o verduras. Las manifestaciones de la madurez pueden ser identificadas y asociadas al proceso de la recolección, para lo cual se establecen índices de recolección, los cuales pueden ser utilizados en manejos para mitigar o retrasar la
senescencia. -
luckwil; l.c: Los reguladores del crecimiento vegetal son sustancias que actúan sobre el desarrollo de las plantas y que, por lo general, son activas a concentraciones muy pequeñas. Dentro de este grupo de moléculas podemos diferenciar entre las que son producidas por la planta y aquellas de origen sintético. Las que se encuentran de forma natural en las plantas se denominan fitohormonas u hormonas vegetales.