-
-
En este año mi maestra me enseñaba valores y actitudes que son necesarias en la vida. En el salón de clases cuando había un robo ella daba la opción de entregar lo que se perdió o sino sacaba sus caja de cerrillos mágicos donde explicaba que el alumno con el cerrillo mas grande era el culpable, a la edad de 7 años con mis compañeros pensábamos que era cierto.
-
Durante los años anteriores en la primaria no me hubiese tocado una maestra como la que me habían asignado en este año, ella era muy estricta y nada comprensiva. En una ocasión me pego con un cinturón solo por no llevar un mapa de México.
-
Durante este año mi maestro intentaba generar situaciones de convivencia, por ejemplo sus clases de origami en donde manipulábamos diferentes materiales y nos apoyábamos unos a otros poniendo en practicas nuestros valores, actitudes y habilidades.
-
-
Entrar a la prepa implico llevar ciertas materias, realmente tuve un maestro de matemáticas que en el transcurso del semestre yo tenia que hacer mi mayor esfuerzo para sacar buenas calificaciones, mientras que otros compañeros compraban al maestro con botellas de licor. El maestro no fue justo, lo único que necesitaba era actuar de manera profesional y respetar los acuerdos grupales.
-
Para mi la materia de química es muy interesante ya que tiene una cierta relación con las matemáticas. Para aprender de manera adecuada se necesita de un maestro con vocación que tome en cuantas las dificultades de su grupo y busque la manera de como superarlas. Pero con mi grupo solo nos toco un maestro que no se interesaba por nosotros, solo se la pasaba insultándonos y castigándonos por cualquier cosa.
-
Cuando lleve la especialidad Fisico-Matematico me dio clases una maestra que era la encargada de impartir la materia de física, ella era muy amable, explicaba muy bien, resolvía dudas en cualquier momento y te hablaba de una manera correcta. Durante el semestre todo el grupo pudo tener una buena relación Maestro-Alumno.
-
-
Durante mis practicas buscare establecer y desarrollar relaciones positivas con los maestros, alumnos y padres de familia.
-
Realizare actividades que pongan en practicas los valores, actitudes y habilidades de los alumnos para alcanzar un objetivo en común.
-
Después que los alumnos hayan comprendido el concepto sociocultural realizaremos un proyecto de apoyo para la sociedad, donde todos se involucren para solucionar alguna necesidad de su entorno.
-