-
Un total de 57 estudiantes participaron en esta primera edición del Tahina-Can. Recorrieron los estados mexicanos de Yucatán y Quintana Roo.
-
-
La segunda edición recorrió la sierra y la amazonía equatoriana. Contó con 47 estudiantes. Estos visitaron Cotopaxi, el volcan activo más alto del mundo, y pudieron nadar en las aguas del río Tiputini, donde hay caimanes y pirañas.
-
En la tercera edición de la expedición participaron un total de 60 estudiantes. Estos pudieron recorrer República Dominicana, pisar la primera calle empedrada de América, caminar entre los muros y la fortaleza de Ozama, nadar por aguas turquesas.
-
La cuarta expedición llevó a los estudiantes a conocer la otra cara de Cuba. Visitaron el Mausoleo de Che Guevara, andaron por las calles de La Habana, observaron los restos de la Reovolución.
-
En la quinta edición un total de 60 estudiantes realizaron la expedición Tahina-Can. Tuvieron la oportunidad de conocer los secretos del mundo inca y de convivir con con comunidades indígenas del lago Titicaca.
-
En la sexta edición de la expedición Tahina-Can, se volvió a escoger Eduador como destino. En esta ocasión sin embargo, los estudiantes puedieron recorrer des de los más alto de la sierra andina hasta lo más profundo de la selva amazónica. Pudieron pasear sobre la línea ecuatorial que divide el mundo en dos hemisferios y pudieron visitar proyectos de cooperación en Quito.
-
La séptima edición de Tahina-Can llevó a los estudiantes a Chile, donde un terremoto había sacudido el pais unos meses antes. Los estudiantes recorrieron las zonas más afectadas del territorio y participaron en los proyectos e iniciativas del gobierno chileno y diversas organizaciones.
-
Después de un año sin expedición, en 2012 llegó la octava expedicion Tahina-Can. En esta ocasión los estudiantes pudieron visitar el Sáhara, también los bazares de Marrakesh, Casablanca o Fez, además de pasar la noche en un campamento de haimas iluminados por el fuego de las hogueras.
-
La novena edición de Tahina-Can llevó a los estudiantes por primera vez a un continente asiático. Tuvieron la posibilidad de visitar una ciudad conocida como la "de los ángeles", navegaron por barcas de bambú, visitaron templos y recorrieron la selva a lomos de elefantes.
-
En la décima edición de la expedición Tahina-Can, los estudiantes visitaran Asia de nuevo, esta vez para acercarse a la República de Uzbekistán. Allí podran disfrutar de sus palacios y fortalezas. Andaran por sus cordilleras y desiertos.