-
Hola miss Sarai Josabeth Salas Crisóstomo, le presentamos a continuación nuestra actividad 8. Línea del tiempo sobre la expansión territorial del Estado de Israel, desde 1948 hasta el 2000.
-
El 14 de mayo de 1948 Gran Bretaña abandonó el mandato Británico y David Ben firmó la Declaración de la Independencia de Israel.
-
La noche del 15 de mayo de 1948, los ejércitos de Egipto, Líbano, Siria e Irak invadieron el recién fundado Estado Israel, dando comienzo a la Primera Guerra árabe-israelí.
-
El Estado de Israel fue admitido en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como su 59° miembro el 11 de mayo de 1949.
-
En violación de la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU del 10 de septiembre de 1951, se impidió el paso por el Canal de Suez de barcos en camino a Israel o que habían zarpado de él, se intensificó el bloqueo del Estrecho de Tirán y se multiplicaron las incursiones de terroristas a Israel desde los países
-
En octubre de 1956 después de la firma de una alianza militar tripartita entre Egipto, Siria y Jordania, la inminente amenaza a la existencia de Israel se intensificó. En el curso de una campaña de ocho días las Fuerzas de Defensa de Israel tomaron la Franja de Gaza y toda la península del Sinaí, deteniéndose a 16 km. al este del Canal de Suez.
-
En marzo de 1957 llevaron a Israel a aceptar una retirada por etapas de las áreas conquistadas algunas semanas antes. Se abrió así el paso por el Estrecho de Tirán, permitiendo a Israel desarrollar su comercio con los países de Asia y África Oriental, así como importar petróleo del Golfo Pérsico.
-
En mayo de 1960, Adolf Eichmann, uno de los principales organizadores del programa de exterminio nazi durante la Segunda Guerra Mundial, fue traído a Israel para ser sometido a juicio bajo la Ley de Castigo a Nazis y Colaboradores con los Nazis
-
En 1965, Israel intercambió embajadores con la República Federal de Alemania, un paso que había sido demorado debido a los amargos recuerdos del pueblo judío por los crímenes cometidos contra él durante el régimen nazi.
-
En mayo 1967 las esperanzas de gozar de otra década de relativa tranquilidad se borraron con la escalada de las incursiones de terroristas árabes a través de las fronteras de Egipto y de Jordania.
-
La posición árabe fue formulada en la conferencia cumbre de Jartum fue: "no paz con Israel, no negociaciones con Israel y no reconocimiento de Israel."
-
Israel finalizó la guerra de los Seis Días habiendo aumentado su territorio considerablemente, con la incorporación de los Altos del Golán, Cisjordania (incluyendo Jerusalén Oriental), la Franja de Gaza y la península del Sinaí.
-
Dado que los países árabes vecinos se preparaban a destruirlo, Israel invocó su derecho inherente de defensa propia, lanzando un ataque preventivo contra Egipto en el sur, seguido por un contraataque a Jordania en el este y la expulsión de las fuerzas sirias atrincheradas en las Alturas del Golán en el norte.
-
En septiembre de 1968, Egipto inició una "guerra de desgaste", con acciones estáticas esporádicas a lo largo de las márgenes del Canal de Suez, que gradualmente aumentó hasta llegar a ser una guerra total limitada, con graves pérdidas para ambas partes.
-
Las hostilidades concluyeron en el verano de 1970, cuando Egipto e Israel aceptaron restablecer el cese de fuego a lo largo del Canal de Suez.
-
Tres años de relativa calma en las fronteras concluyeron súbitamente, cuando Egipto y Siria lanzaron por sorpresa un ataque coordinado contra Israel el 6 de octubre de 1973, el día de Yom Kipur, la fiesta más sagrada del año judío. El ejército egipcio cruzó el Canal de Suez, y las tropas sirias invadieron las Alturas del Golán.
-
La anexión de Jerusalén Este por parte de Israel en 1980 no ha sido reconocida por ningún país
-
La "Operación Paz para la Galilea" obligó a la OLP a retirar del área la masiva infraestructura organizativa y militar que había establecido allí. Durante los siguientes 18 años, Israel mantuvo una pequeña zona de seguridad en el sur de ese país, adyacente a su frontera norte, para proteger a la población de la Galilea de posibles ataques por parte de elementos hostiles.
-
En mayo de 2000, Israel retiró todas sus fuerzas desde la zona de seguridad en el sur del Líbano. Líbano, sin embargo no cumplió con las Resoluciones 425 y 1559 del Consejo de Seguridad, que exigen el desmantelamiento de Hezbolá y el despliegue del ejército libanés en el sur del Líbano.
-
Daniela Abigail Esquivel Rodríguez, Geraldine Vargas Castro, Hannia Itzel López Arredondo, Ángel Fernando Luna Martínez y Yexalem E. Avalos Hernández