Guerra

Existencialismo, guerras y religión.

  • Period: to

    Segunda guerra mundial y papel de la religión dentro de este proceso.

    Las actitudes y acciones de católicos y protestantes alemanes durante la era nazi estaban moldeadas no solo por sus creencias religiosas sino también por otros factores, a saber:
    •Repercusión negativa contra la República de Weimar y los cambios políticos, económicos y sociales que ocurrieron en Alemania durante la década de 1920;
    •Anticomunismo;
    •Nacionalismo; y
    •Resentimiento hacia la comunidad internacional después de la
  • Period: to

    Existencialismo filosófico y artístico.

    Soren Kierkegaard (1813-1855), fue el precursor del Existencialismo porque su punto de partida filosófico era la existencia humana, no la existencia en su aspecto universal, como había sido tomada por filósofos antecesores. Buscaba una verdad individual y subjetiva, ya que él no consideraba las verdades objetivas como esenciales para el ser humano, punto en común con los existencialista que lo precedieron, aunque para él, a diferencia de otros existencialistas, el hombre era creación divina.
  • Guerra fría.

    La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, ideológico, social y cultural que se desarrolló entre los años 1945 y 1989 entre dos bloques de países liderados por los Estados Unidos de América (EE.UU) y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS)
    La causa predominante de esta guerra fue que tanto la Unión Soviética como los Estados Unidos quisieron imponer sus ideologías a través del mundo.