-
Aparición de los primeros seres humanos
-
Período más largo de la existencia humana. Primer periodo de la era prehistórica.
Vivían de la caza, la pesca y la recolección de frutos silvestres. Para ello utilizaban instrumentos de huesos, piedras y madera.
Eran nómades, se movían de un lado para otro. -
Tras aparecer el ser humano en África, se fue expandiendo por Europa.
-
Pinturas rupestres de representaciones de animales. Esta cueva se encuentra dentro de la Península Ibérica, Cantabria.
-
Se iniciaron en la agricultura y la ganadería. Debido a esto, dejaron de ser nómades para pasar a ser sedentarios, ya que tenían que atender a sus animales y plantaciones. Se mejoró el desarrollo tecnológico, mejorando la elaboración de alimentos y trabajo de cermámicas)
-
Esta última etapa de la prehistoria comienza con la fabricación de utensilios en metal. Empezando desde el cobre, pasando por el estaño, por el bronce y acabando con el hierro.
En este periodo también se iniciaron en el comercio del trueque.
La prehistoria da a su fin con la llegada de la escritura. -
En esta etapa surgieron grandes civilizaciones alrededor de Mar Mediterráneo.
-
Esta civilización está organizada en polis. Una de las polis de más conocidas era Atenas. La sociedad se dividía en ciudadanos y no ciudadanos. Aquí es en donde surgió la democracia.
La cultura griega se desarrolló en muchas disciplinas y se difundió entre otras civilizaciones.. -
Se extendió por toda la costa mediterránea. A todos esos pueblos que fue conquistando les fue transmitiendo su cultura. La cultura romana tuvo una gran inspiración en la cultura griega