-
En la antigüedad la familia era de un núcleo biparental (ambos padres) y extensas (tíos y abuelos) todos tenía un rol en la familia y se debía respetar.
-
En este período de la humanidad la familia se forma a través
de la unión sexual por grupos, y aparece la primera restricción a la unión totalmente libre. -
Es aquella en la que el grupo que se interrelacionaba sexualmente estaba compuesto por individuos de una misma generación, se caracterizaba por la prohibición sexual entre los progenitores y los
hijos y se permitía la unión sexual entre hermanos. -
En esta clase de matrimonio el parentesco con los hijos
necesariamente se establece por la línea materna pues se desconoce quién es el
padre. -
En esta forma evolutiva del grupo familiar se da otra restricción a la libertad sexual;
Cuando en los grupos de maridos y mujeres comunes comienza a darse la selección
de pareja en forma temporal. -
Es un tipo de familia que se sustenta en el matriarcado; la mujer
determina los derechos y obligaciones de la familia, es decir, que ella se constituye en
la autoridad -
es la organización familiar en que un solo hombre es
marido de varias esposas, -
En la edad media, la familia va convirtiendo en factor económico de producción, y
tenía como fin primordial bastarse a sí misma, pero también producir bienes y
servicios para negociar. -
En esta época, el principio de libertad fue el que permitió la disolución del matrimonio;
por su parte el principio de igualdad permitió distinguir que había una familia natural y
una legítima. -
Se imponen el matrimonio civil y el divorcio, no solo la simple
separación de cuerpos, sino que también se establece el divorcio vincular.