Foto portada linea

Evolution of the brain and SN

  • Surgimiento de las primeras neuronas
    600 BCE

    Surgimiento de las primeras neuronas

    La comunicación entre estas células epiteliales genero una evolución en su forma de conexión dando origen a procesos más complejos en su medio y prolongación este seria conocido como “axon”
    A partir de estas nuevas conexiones surge un centro dominante que seria el inicio primigenio de un cerebro
  • Surgimiento del sistema nervioso
    550 BCE

    Surgimiento del sistema nervioso

    El surgimiento de los primeros reflejos motores en organismos como los hidrozoos se deben a procesos simples producidos por células epiteliales llamadas “neuroides” que tenían algunas características de las posteriores células nerviosas.
    Zuleta, E. B. (2007). El sistema nervioso: desde las neuronas hasta el cerebro humano. Alianza Editorial.
  • Surgimiento de la primera agrupación neuronal
    550 BCE

    Surgimiento de la primera agrupación neuronal

    La agrupación se encarga de recibir( receptores) enviar estimulo o respuesta (efectores)
    Con el pasar de los años esta comunicación evoluciono teniendo la capacidad de transmitir ese impulso entre las diferentes células, dando aparición a los neurotransmisores
    El ganglio cerebral o cefálico es un antecesor del cerebro, este resulto de la fusión de 3 ganglios pertenecientes a la visión, el olfato, aparto bucal.
  • Tipos de organización nerviosa
    550 BCE

    Tipos de organización nerviosa

    -Dos redes que pueden tener hasta 100 mil neuronas situadas bajo una capa externa o ectodermo y por encima de una capa interna o endodermo, estas redes están formadas por células bipolares y multipolares, conectadas entre si mediante uniones sinápticas.
    -Poseen dos ganglios anteriores y ya tienen un sistema nervioso bilateral, de los que salen dos troncos nerviosos principales que se dirigen hacia atrás y se ramifican abarcando las diferentes partes del cuerpo.
  • Primer cerebro
    520 BCE

    Primer cerebro

    Uno de los aspectos transversales para hablar de evolución del cerebro humano es el cambio en morfología y fisiología, pues el cerebro humano de un hombre adulto es mucho más grande que el de sus antecesores homínidos y parientes más cercanos evolutivamente. Rosales M.A (2015) Evolución y genómica del cerebro humano [archivo PDF].Recuperado de: Evolución y genómica del cerebro humano | Elsevier Enhanced Reader
  • Familia de homínidos
    25 BCE

    Familia de homínidos

    Orrorin tugenensis
    Ardipithecus kadabba
    Ardipithecus ramidus
    Australophitecus anamensis
    Australopithecus afarensis
    Australopithecus africanus
    Homo habilis
    Homo erectus
    Homo neanderthalensis
    Homo sapiens
    Universidad El Bosque • Revista Colombiana de Bioética. Vol. 8 No 2 • Julio-diciembre de 2013
    Luis Álvaro Cadena Monroy**
  • Evolución del cerebro humano (Claves en su evolución)
    25

    Evolución del cerebro humano (Claves en su evolución)

    . selección positiva en regiones codificantes de proteínas del genoma que conducen a cambios en la secuencias de proteínas existentes
    .Duplicacion y deleción de genes
    . los cambios a través de la evolución en regiones no codificantes del genoma, especialmente en las secuencias reguladoras en cis que dan lugar a la expresión de genes alteradoRosales M.A (2015) Evolución y genómica del cerebro humano [archivo PDF].Recuperado de: Evolución y genómica del cerebro humano | Elsevier Enhanced Reader