-
SHARE OperatingSystem proporcionaba nuevos métodos para gestionar los buffers y los dispositivos de entrada/salida, y, al igual que GM-NAA I/O, permitía la ejecución de programas realizados en lenguaje maquina.
-
CTSS, que significa Compatible Time-SharingSystem (Sistema de Tiempo Compartido Compatible), fue uno de los primeros sistemas operativos de tiempo compartido; fue desarrollado en el Centro de Computación del MIT. Se presentó en 1961, y se utilizó en el MIT hasta 1973
-
EXEC II fue un sistema operativo de tipo Procesamiento por lotes (batch), desarrollado para la computadora UNIVAC 1107 por CSC (ComputerSciencesCorporation). En este sentido, EXEC II permite procesar una gran cantidad de trabajo con poca o ninguna interacción entre los usuarios y los programas en ejecución.
-
EXEC 8 (a veces referido como EXEC VIII) fue UNIVAC 's sistema operativo desarrollado para la UNIVAC 1108 en 1964. Se combinan las mejores características de los sistemas operativos anteriores: EXEC I y II EXEC (utilizado en la UNIVAC 1107 ). EXEC 8 fue uno de los primeros éxito comercial de multiprocesamiento sistemas operativos. Apoyó simultáneas cargas de trabajo mixtas que comprenden por lotes , tiempo compartido y tiempo real .
-
El OS/360 fue desarrollado como una familia de tres programas de control, que incrementaban en tamaño así como en funcionalidad.
-
BATCH-11/DOS-11, también conocido simplemente como DOS-11, era un sistema operativo de Digital EquipmentCorporation (DEC) de Maynard , Massachusetts . La primera versión de DOS-11 (V08-02) fue lanzado en 1970 y fue el primer sistema operativo para ejecutarse en el Digital PDP-11minicomputadora .
-
OS / 8 fue el principal sistema operativo utilizado en el PDP-8minicomputadora desarrollada por Digital EquipmentCorporation de Maynard , Massachusetts .
-
MFT está destinado a servir como un recurso provisional hasta que Multiprogramación con un número variable de tareas (MVT), la intención de "destino" de configuración de OS/360, se hizo disponible en 1967.
-
Se trata del sistema operativo más popular entre las computadoras personales en los años 1970. Aunque fue modificado para ejecutarse en un IBM PC, el hecho que IBM eligiera MS-DOS, al fracasar las negociaciones con Digital Research, hizo que el uso de CP/M disminuyera hasta hacerlo desaparecer.
-
Apple DOS o APPLE II fue un sistema operativo para la serie de microordenadores de la serie Apple II fue lanzado a partir de finales de 1978 a principios de 1983.
-
Microsoft XENIX era un sistema operativo tipo UNIX desarrollado por Microsoft. Microsoft lo llamó así debido a que no tenía licencia para utilizar el nombre "UNIX". Es un sistema obsoleto, sin embargo ocupa poco espacio de disco y es rápido.
-
Mac OS 9 fue la última versión mayor de la familia de sistemas operativos conocida como Mac OS clásico (classic en inglés).
-
La computadora doméstica/personal Commodore 128 ('C128, CBM 128, C=128) fue la última máquina de 8 bits comercializada por Commodore Business Machines (CBM).
-
System 1.0 usaba un sistema de archivos con un sólo nivel de directorios, llamado Macintosh File System (MFS); su soporte para carpetas (subdirectorios) era incompleto.
-
Es un sistema operativo de IBM que intentó suceder a DOS como sistema operativo de las computadoras personales.
-
es el nombre que recibe el conjunto de la familia de gestores de ventanas y ROMs que incluían por defecto los ordenadores personalesCommodore Amiga como sistema operativo.
-
es una distribución Linux creada por Red Hat, que fue una de las más populares en los entornos de usuarios domésticos.
-
Es un sistema Windows de 32-bitdisponible para estaciones de trabajo y versiones para servidores con una interfaz gráfica similar a la de Windows 95.
-
es una distribución Linux publicada por la compañía francesa Mandriva destinada tanto para principiantes como para usuarios experimentados, que ofrece un sistema operativo orientado a computadoras personales y también para servidores con un enfoque a los usuarios que se están introduciendo al mundo de Linux y al software libre además por tener una amplia gama y comunidad de desarrolladores
-
(AROS Research Operating System) es un sistema operativo gratuito y portable cuyo propósito es conseguir una implementación en código abierto de los APIs del AmigaOS 3.1.
-
acrónimo de Athena Operating System, era un sistema operativo de código abierto para plataforma Intel x86. Al principio AtheOS pretendía ser un clon de AmigaOS,1 aunque luego se abandonó dicho objetivo.
-
Windows Server 2003 es un sistema operativo de la familia Windows de la marca Microsoft para servidores que salió al mercado en el año 2003. Está basada en tecnología NT y su versión del núcleo NT es la 5.2.
-
Ubuntu es un sistema operativo mantenido por Canonical y la comunidad de desarrolladores. Utiliza un núcleo Linux, y su origen está basado en Debian. Ubuntu está orientado al usuario novel y promedio, con un fuerte enfoque en la facilidad de uso y mejorar la experiencia de usuario. Está compuesto de múltiple software normalmente distribuido bajo una licencia libre o de código abierto.
-
Windows Vista es una versión de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos desarrollada por Microsoft. Esta versión se enfoca para ser utilizada en equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, tablet PC y equipos media center
-
). Surgió como un intento de compatibilidad con Windows 95. El desarrollo comenzó a principios de 1998, y ha continuado con la incorporación gradual de las características que ya se encuentran en Windows. El proyecto de origen español WOOS se basa en el código de ReactOS, pretendiendo ser una distribución derivada.
-
JNode ( Java New Operating System Design Effortes) un sistema operativo totalmente hecho en Java, a excepción de una mínima cantidad de código en assembler.
El objetivo consiste en desarrollar un sistema operativo para uso personal en el que cualquier aplicación pueda correr de manera rápida y segura. -
iOS (anteriormente denominado iPhone OS) es un sistema operativo móvil de Apple. Originalmente desarrollado para el iPhone, siendo después usado en dispositivos como el iPod Touch, iPad y el Apple TV.
-
El pasado 28 de abril de 2011 llegaba al mercado la versión final de Ubuntu 11.04 Natty Narwhal, una distribución que ya de por sí ha marcado un antes y un después en la historia de Canonical por una decisión muy polémica: la de relegar el escritorio clásico de GNOME a un segundo plano y a utilizar por defecto un desarrollo singular.