Evoluciones de las computadoras

  • 500 BCE

    Ábaco

    Ábaco
    Se inventa el ábaco, utilizado por civilizaciones antiguas como herramienta de cálculo.
  • Logaritmos

    Logaritmos
    John Napier introduce los logaritmos, facilitando cálculos matemáticos complejos.
  • Regla de cálculo

    Regla de cálculo
    Inventada por William Oughtred es un matemático británico quien desarrolló la primera versión basada en escalas logarítmicas deslizantes, utilizada hasta la aparición de calculadoras electrónicas.
  • Pascalina

    Pascalina
    Blaise Pascal crea la Pascalina, una calculadora mecánica basada en ruedas dentadas.
  • Gottfried Wilhelm Leibniz

    Gottfried Wilhelm Leibniz mejora la Pascalina con una máquina capaz de multiplicar y dividir.
  • Tarjetas perforadas

    Tarjetas perforadas
    Joseph Jacquard desarrolla tarjetas perforadas para controlar patrones en telares, precursoras de la programación
  • Máquina analítica

    Máquina analítica
    Charles Babbage diseña la máquina analítica, considerada el primer concepto de computadora programable.
  • Primera Gen

    Primera Gen
  • Period: to

    Primera Generación – Computadoras con Tubos de Vacío

    • 1943 – Se desarrolla la Colossus, utilizada para descifrar códigos en la Segunda Guerra Mundial.
    • 1945 – Se construye la ENIAC, la primera computadora electrónica de propósito general.
    • 1949 – Se crea la EDSAC, la primera computadora que implementa el concepto de programa almacenado.
    • 1951 – Se lanza la UNIVAC I, la primera computadora comercial utilizada en negocios y gobierno.
  • Segunda Generación: Transistores

    Segunda Generación: Transistores
    Transistores (Shockley, Bardeen, Brattain)
    IBM 1401, Grace Hopper y COBOL
    Computadoras más rápidas y eficientes
  • Period: to

    Segunda Generación – Computadoras con Transistores

    • 1956 – Se reemplazan los tubos de vacío por transistores, reduciendo el tamaño y consumo de energía.
    • 1959 – IBM introduce la IBM 1401, una de las primeras computadoras comerciales ampliamente adoptadas.
    • 1960 – Se desarrolla el lenguaje de programación COBOL, utilizado en aplicaciones comerciales.
  • Tercera Generación (1964–1971): Circuitos integrados

    Tercera Generación (1964–1971): Circuitos integrados
    Circuitos integrados (Kilby y Noyce)
    IBM System/360
    Nace el software complejo y los sistemas operativos
  • Period: to

    Tercera Generación – Computadoras con Circuitos Integrados

    • 1964 – IBM lanza la Serie 360, una familia de computadoras con arquitectura unificada.
    • 1965 – Se desarrolla el lenguaje de programación BASIC, facilitando la programación para principiantes.
    • 1969 – Se crea ARPANET, precursor de Internet.ç
  • Cuarta Generación (1971–1980): Microprocesadores

    Cuarta Generación (1971–1980): Microprocesadores
    Microprocesadores (Marcian Hoff – Intel 4004)
    Apple (Jobs y Wozniak), IBM PC
    Aparecen Windows, interfaces gráficas y la PC
  • Period: to

    Cuarta Generación – Computadoras con Microprocesadores

    • 1971 – Intel lanza el Intel 4004, el primer microprocesador comercial.
    • 1975 – Se funda Microsoft, con el desarrollo de software para computadoras personales.
    • 1976 – Se lanza la Apple I, una de las primeras computadoras personales.
    • 1981 – IBM introduce la IBM PC, estableciendo el estándar de computadoras personales.
  • Quinta Generación: Inteligencia Artificial (Actualidad)

    Quinta Generación: Inteligencia Artificial (Actualidad)
    IA, aprendizaje automático (McCarthy, Minsky, Hinton)
    Google DeepMind, OpenAI, IBM Watson
    Computación cuántica, autos inteligentes, asistentes virtuales
  • Period: to

    Quinta Generación – Computadoras con Inteligencia Artificia

    • 1984 – Apple lanza la Macintosh, con interfaz gráfica de usuario.
    • 1991 – Se crea la World Wide Web, revolucionando la comunicación global.
    • 2007 – Apple introduce el iPhone, combinando computación y telefonía móvil.
    • 2010 – Se popularizan los servicios en la nube, permitiendo almacenamiento y procesamiento remoto.
    • 2020-presente – Avances en inteligencia artificial, computación cuántica y dispositivos móviles.