-
Fue pionero en defender la idea de una economía a escala humana y de la vida en comunidades. La idea fue popularizada más tarde por Schumacher. Kohr fue el primero en afirmar que la ayuda exterior masiva a los países en vías de desarrollo destroza las identidades culturales y bloquea las iniciativas locales.
-
Inició el movimiento ecologista en Estados Unidos al
demostrar en sus escritos los graves daños causados por el uso indiscriminado de los
pesticidas y herbicidas. Entre sus obras destaca “Silent Spring”, la Primavera Silenciosa. -
El investigador británico y meteorólogo
James Lovelock presentó al mundo científico una nueva hipótesis: la tierra es un ser vivo,
creador de su propio hábitat. A esta teoría la llamó Gaia en honor a la diosa de la tierra como
se le conocía en la mitología griega. -
Iniciativa del senador Gaylord Nelson para educar y crear conciencia en los Estados Unidos.
Se firmó la National Environmental Policy Act (NEPA) que establece la política pública ambiental de Estados Unidos. y da comienzo a la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. bajo el presidente Richard Nixon. -
En Puerto Rico: Ley Núm. 9 de 18 de junio de 1970, "Ley sobre Política Pública Ambiental de Puerto Rico" que también establece la Junta de Calidad Ambiental de PR. (Luis A. Ferré, 1969–1973).
-
una asociación privada compuesta
por empresarios, científicos y políticos, encargó a un grupo de
investigadores del Massachusetts Institute of Technology
(MIT), bajo la dirección del Prof. Dennis Meadows, y con
Donella Meadows y Jorgen Randers, la realización de un
estudio sobre las tendencias y los problemas económicos que
amenazan a la sociedad global. -
El límite del crecimiento - “Si se mantiene las tendencias actuales de crecimiento de la población mundial, la industrialización, la contaminación ambiental, la producción de alimentos y el agotamiento de los recursos, este planeta alcanzará los límites de su crecimiento en el curso de los próximos cien años. El resultado más probable sería
un súbito e incontrolable descenso, tanto de la población como de la capacidad industrial.” Dennis Meadows, Donella Meadows y Jorgen Randers (1972). -
Es una colección de ensayos por el economista británico E. F. Schumacher.
La frase "Small Is Beautiful" la adoptó de su maestro Leopold Khor. Se utiliza en economía, sociología y en grupos ecologistas para defender las soluciones o las alternativas socioeconómicas a escala pequeña, a escala humana o comunitaria, con tecnologías apropiadas que facultan y apoderan más a las
personas y comunidades. Todo lo contrario al concepto "cuanto más grande mejor." -
Se manifiesta la preocupación por la problemática ambiental global con el informe del Club de Roma, “Los límites del crecimiento’” (“The Limits to Growth”). La Declaración de Estocolmo – La primera vez que se introduce en la agenda política internacional la dimensión ambiental como condicionadora y limitadora del modelo tradicional de crecimiento económico.
-
Por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, PNUMA, Fondo Mundial para la Vida Silvestre (“World Wildlife Fund”) – Promovieron que la idea de la conservación del ambiente era de importancia para la sobrevivencia de la especie humana.
-
Consideró la reducción de la fabricación de halógenos y
clorofluorocarbonos (CFC) para reducir el agujero de la capa de ozono en la Antártica. En los países desarrollados, los primeros dejaron de producirse en 1994 y los segundos en 1996. Con esto se espera que la producción de ozono natural se recupere en unos 50 años más. -
Informe final de la Comisión Mundial del Medio Ambiente y Desarrollo (liderado por la Dra. Gro Harlem Bruntland). Llamó la atención al mundo sobre la necesidad urgente de un desarrollo económico balanceado con la conservación del ambiente y la equidad social. Por primera vez se oficializa la definición de desarrollo sustentable/sostenible.
-
Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo, en Río de Janeiro, Brasil, con la participación de 179 gobiernos.
-
Es un acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de seis gases que causan el calentamiento global.
-
Lovelock definió Gaia como
una entidad compleja que incluye toda la biosfera, la
atmósfera, los océanos y la tierra. Constituye en su
totalidad un sistema que se retroalimenta y que busca un
entorno físico y químico óptimo para la vida. -
Se celebró en Johannesburgo (África del Sur), organizada por la
ONU. Asistieron más de un centenar de jefes de Estado y alrededor de 60,000 personas. Se ofreció un discurso ecologista como parte de la labor de concienciación (no mucho progreso desde la Cumbre de Río en 1992). -
e el Cambio Climático - Se celebró en Copenhague, Dinamarca; fue organizada por la Convención Marco de la ONU, con la meta de preparar futuros objetivos para reemplazar los del Protocolo de Kioto que termina en el 2012.