-
Preocupación por la escasez de recursos naturales y sus consecuencias sobre el crecimiento económico. Los factores limitantes se restringían a la tierra y la capacidad de crecimiento de la oferta de alimentos.
-
Comienza a gestarse la concepción del término "eco-desarrollo", que luego cambió por "desarrollo sustentable".
-
Resultados:
1. Declaración donde se abordan los principales problemas relacionados con el medio ambiente: industrialización, explosión demográfica y crecimiento urbano.
2. Se proclama "el derecho de los seres humanos a un medio ambiente sano y el deber de protegerlo y mejorarlo para las futuras generaciones".
3. Se crea el UNEP (Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente), y la WCED (Comisión Mundial para el Medio Ambiente y el Desarrollo). -
Plantea cero crecimiento tanto económico como de población para una estabilidad económica y ecológica durable.
-
El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP) y la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) emiten una declaración inspirada en el concepto de "eco-desarrollo".
La cuestión de los límites físicos al desarrollo fue colocada explícitamente. -
Crítica al sistema colonial y de concentración de la tierra. Exigen cambios en la estructura de propiedad de la tierra.
Critican la devastación de los paisajes. -
Expresa la respuesta tardía del Estado ante la gravedad de la contaminación ambiental urbana y de la degradación ecológica acumulada en el país.
-
Se mantienen aún los postulados de justicia social y equidad que fueron característicos del concepto de "eco-desarrollo", abandonados posteriormente por las corrientes principales del desarrollo sustentable en favor del término poco preciso de participación local.
-
Informe emitido por la WCED (Comisión Mundial para el Medio Ambiente y el Desarrollo).
Se examinan los problemas más críticos en torno al desarrollo y el medio ambiente, y se indican propuestas de solución.
Se empieza a difundir el término de "desarrollo sustentable". -
Conjunto de herramientas jurídicas que han hecho posible los avances en torno a la gestión ambiental; regulan la contaminación ambiental e incorporan el tema del uso sustentable de los recursos naturales.
-
Conocida por "Cumbre de la Tierra".
Llamada a elaborar estrategias y medidas con el fin de detener y revertir la degradación ambiental, y promover el desarrollo sustentable respecto del medio ambiente.
Se emiten una serie de declaraciones sobre cambio climático, biodiversidad y principios sobre el manejo, la conservación y desarrollo sustentable de todos los bosques.
Agenda 21, plan de acción para el siglo XXI; y se resuelve que el Banco Mundial sea el encargado de orientar los fondos. -
-
Sustituye a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SEDUE).
-
Según Pezzoli, integra el conjunto denominado "Rio Cluster".
-
-
Según Pezzoli, integra el conjunto denominado "Rio Cluster".
-
Según Pezzoli, integra el conjunto denominado "Rio Cluster".
-
Según Pezzoli, integra el conjunto denominado "Rio Cluster".
-
Según Pezzoli, integra el conjunto denominado "Rio Cluster".
-
Según Pezzoli, integra el conjunto denominado "Rio Cluster".
-
Según Pezzoli, integra el conjunto denominado "Rio Cluster".
-
Según Pezzoli, integra el conjunto denominado "Rio Cluster".