-
La atención se centraba fundamentalmente en cómo gestionarlos en beneficio del desarrollo económico y social, pero sin preocuparse por su conservación.
-
Organización formada por políticos, científicos e intelectuales, preocupados por analizar y solucionar, problemas del mundo y la humanidad, tanto presente como futuros.
-
Reunión preparativa para la Conferencia de Estocolomo (ONU, 1972). tuvo lugar en Founex, Suiza, la reunión del Grupo de Expertos sobre el Desarrollo y el Medio, el resultado de dicho encuentro fue la elaboración de un diagnóstico sobre la situación del medio ambiente humano y natural del planeta, este documento fue retomado en la conferencia mundial de 1972.
-
El Club encargo aun grupo ITM la realización de un estudio sobre las tendencias y los problemas económicos que amenazan a la sociedad global el resultado el libro de Meadows, Meadows “Los límites del crecimiento”. Que indica que las tendencias actuales de crecimiento de la población mundial, industrialización, contaminación ambiental, producción de alimentos y agotamiento de los recursos, del planeta alcanzarán sus límites de crecimiento durante los próximos cien años.
-
Se manifiesta la preocupación por la problemática ambiental global, se genera la declaración de Estocolmo, la primera vez que se introduce en la agenda política internacional la dimensión ambiental como condicionante y limitante del crecimiento económico.
-
Este aportaba evidencia científica sobre el descubrimiento de la disminución de la capa de ozono en la Antártica por la acumulación de clorofluorocarbonos (CFC) lanzados a la atmosfera por los procesos industriales.
-
Encargado por el presidente J. Carter para establecer los posibles parámetros de la evolución poblacional, los recursos naturales y el medio ambiente hasta el fin de este siglo, El informe presenta expectativas pesimistas
-
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamara la “Carta Mundial de la Naturaleza”, la cual tenía contemplados como objetivos, una serie de lineamientos para lograr la armonía entre las actividades humanas y la naturaleza.
-
Generado bajo la tutela de la entonces Primera Ministra de Noruega, Gro Harlem Brundtland y el auspicio de la CMMAD. El informe establece reactivar el crecimiento de naciones pobres, modificar la calidad de crecimiento, atender las necesidades humanas básicas, asegurar niveles sustentables de población, conservar y mejorar la base de los recursos humanos, reorientar la tecnología y gerenciar el riesgo, e incorporar el ambiente y la economía en los procesos de decisión.
-
Se considero la reducción de la fabricación de halógenos y clorofluorocarbonos (CFC) para reducir el agujero de la capa de ozono en la Antártica.
-
Es un acuerdo internacional que tiene por objeto que para 2008-2012 los países desarrollados (este tratado, que involucra a los 39 países industrializados) reduzcan las emisiones de seis gases que causan el calentamiento global (CO2, CH4, N2O, compuestos perfluorocarbonados (PFC), compuestos hidrofluorocarbonados (HFC) y hexafluoruro de azufre).
-
Esta tuvo lugar en Johannesburgo, Sudáfrica, en septiembre del 2002, su propósito fundamental fue impulsar una serie de acciones que permitieran alcanzar el desarrollo sostenible en el siglo XXI y atender la problemática ambiental y de desarrollo de forma integral a nivel mundial, nacional y local. El orden del día de la cumbre mundial contempló los la ratificación de tratados internacionales y la aceleración de la aplicación del Programa 21(ONU, División de Desarrollo Sostenible-Programa 21, 2
-
Siete años después de haber sido negociado por 160 países. Una vez más, las Naciones Unidas habían dado muestras de su papel de liderazgo a la hora de atraer la atención internacional sobre cuestiones que requieren medidas de alcance mundial.
-
Descripción Informe elaborado por el economista sir Nicoholas Stern , bajo encargo de Inglaterra, el informa básicamente indicaba que el daño que ocasionaría el cambio climático aumentaría el PIB global en un mínimo del 20%, por el contrario si se adoptan medidas para la reducción de gases de efecto invernadero se puede aminorar las consecuencias y limitar el aumento del PIB en 1%. anual.
-
Los países presentes han acordado el programa de trabajo para preparar la conferencia de Copenhague para llegar a un acuerdo sobre los compromisos asumidos por los países para el período posterior al fin del Protocolo de Kyoto.
-
Tuvo lugar en Bali (Indonesia) del 3 al 15 de diciembre de 2007 fue la XIII Conferencia Internacional sobre Cambio Climático de la ONU, La adopción de la "Hoja de ruta de Bali" inició negociaciones sobre un acuerdo global sobre el cambio climático y detalló un calendario para esas negociaciones con la promesa de una conclusión en 2009 con la Conferencia de Copenhague.