-
Fue creada el 15 de enero de 2001 como proyecto de edición abierta que pretendía agilizar y flexibilizar el desarrollo de Lla enciclopedia con revisión por pares Nupedia, y ha crecido continuamente en número de artículos y de ediciones idiomáticas hasta la actualidad.
-
Napster es un servicio de distribución de archivos de música. Fue la primera gran red de intercambio creado por Sean Parker y Shawn Fanning.
La primera versión de Napster fue publicada a finales de 1999. Fue el primero de los sistemas de distribución de archivos entre pares de popularidad masiva, y era una red centralizada, ya que utilizaba un servidor principal para mantener la lista de usuarios conectados y archivos compartidos por cada uno de ellos. -
Steve Jobs fundó Apple en el año 1976 junto a su amigo de la Steve Wozniak en el garaje de la casa de sus padres . Tras el enorme éxito de su computador Apple II, la empresa tuvo un exitoso salto a la bolsa, convirtiendo a Jobs en el millonario más joven en el año 1982.
-
Windows 95 es un sistema operativo con interfaz gráfica de usuario híbrido de entre 16 y 32 bits. Fue lanzado al mercado el 24 de agosto de 1995 por la empresa de software Microsoft con notable éxito de ventas. Durante su desarrollo se conoció como Windows 4 o por el nombre clave Chicago.
-
Burbuja puntocom es un término que se refiere a un período de crecimiento en los valores económicos de empresas vinculadas a Internet.
-
En abril de 1982 se puso a la venta el que es considerado comúnmente como el primer ordenador portátil de la historia, el GRiD Compass 1101.
-
UNIX es un sistema operativo, es decir, es una colección de programas que ejecutan otros programas en una computadora.
-
ARPANET fue una red de computadoras creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DOD) para utilizarla como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales.
-
Linux empezó en 1991 como un proyecto personal del estudiante finlandés Linus Torvalds: crear un nuevo núcleo de sistema operativo libre.
-
El lenguaje COBOL (acrónimo de COmmon Business-Oriented Language, Lenguaje Común Orientado a Negocios) fue creado en el año 1959 con el objetivo de crear un lenguaje universal que pudiera ser usado en cualquier ordenador (ya que en los años 60 existían modelos de ordenadores incompatibles entre sí), y que estuviera orientado principalmente a los negocios, es decir, a la llamada informática de gestión.