Descarga (1)

EVOLUCION WEB

  • Web 1.0

    Web 1.0
    Esta es la forma más básica de Web, con navegadores únicamente con texto, Web 1.0 es solo de lectura no se daba interacción con el contenido.
    Elementos de diseño típicos de un sitio Web 1.0 incluyen:
    • Páginas estáticas.
    • Uso de framesets o marcos.
    • Extensiones propias del HTML.
    • Libros de visitas online o guestbooks.
    • Botones GIF.
    • Formularios HTML enviados vía email.
    • No existía una frecuente actualización.
  • Web 2.0

    Web 2.0
    Páginas HTML dinámicas,siendo considerados factores importante el conseguir visitas y la estética visual.
    Servicios asociados a la web 2.0:
    Blogs: espacio web personal donde cronológicamente se escribe
    Wikis: espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual.
    Redes sociales: sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se comunica con otros usuarios. Entornos para compartir recursos: nos permiten almacenar recursos o contenidos.
  • Web 3.0

    Web 3.0
    Se ha considerado a la web 3.0 revolucionaria, la principal diferencia de esta versión con la 2.0 es el tipo de participante y las herramientas que se utilizan como son los RSS, ATOM,etc.
    Ventajas de la web 3.0:
    • El código es mucho más sencillo de desarrollar.
    • Los buscadores encuentran información relevante más fácilmente.
    • Es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño o compartir información.
    • No se depende de un solo servicio para obtener información.
  • Web 4.0

    Web 4.0
    Este nuevo formato de la red será la consecuencia de explorar la información que dicha red contiene, pero de una forma más natural y efectiva. El objetivo de la web 4.0 es ofrecer soluciones a partir de toda la información que damos y existe en la web.
    se fundamenta en cuatro pilares:
    Comprensión del lenguaje natural.
    Nuevos modelos de comunicación máquina-máquina.
    Uso de información de contexto del usuario.
    Nuevo modelo de interacción con el usuario.