
Actividad de Aprendizaje 1.5 (Evolución turística de la Costa Alegre de Jalisco) Alumna: Paola Sarai Castillo Rosales Código: 215717955
By Paola CR
-
La característica de esta era que esta región estaba aportando 3.5% de la agricultura, 4.8% de ganadería y apenas 0.3% en la industria.
-
-
Lic. Agustín Yánez observaron acciones mas tangibles para el desarrollo de la costa de Jalisco. Así en su primer informe de gobierno, señalaba que tenía prioridad en su gobierno la apertura a la costa a todo tipo de actividades que beneficien la economía.
-
Se le da el carácter de institución descentralizada con el fin de lograr un mejor aprovechamiento de los fines establecidos para esta comisión.
-
Inicio de nuevos polos de desarrollo turístico, denominado por la OMT (1991) como centro turístico integrados los cuales en México tomaron el nombre de CIP.
-
Consolidación de un organismo ejecutor del desarrollo turístico de los Centros Integralmente Planteados. Por eso en 1974 surgió la nueva ley federal del fomento del turismo
-
La ONU consideró a los años 70 como la segunda década en modelo de desarrollo aplicado a la mayoría de países en el mundo con énfasis al Desarrollo Regional.
-
Las políticas de regionalización sufrieron modificaciones, beneficiando de forma central a la costa de las corredores de Puerto Vallarta, Guayabitos y Manzanillo.
-
Una vez que dejo de ser corredor Manzanillo-Chamela como tal, el crecimiento de la Costa Sur fue lento y de ahí se partió para que se creara el proyecto XAPAC XXl.
-
Realizo un estudio de la evolución turística en la región del Pacífico, donde se denota un crecimiento del turismo nacional a una medida de 7% anual y de 4% extranjero.
-
En coordinación con l Secretaría de Economía, ha realizado diversos estudios de desarrollo en múltiples áreas sobre el desarrollo del turismo.
-
Considera que este modelo propone el análisis del comportamiento en virtud de que prevé una relación positiva entre el número de visitantes y el desarrollo del turismo.
Etapas:
1.- Descubrimiento o exploración.
2.- Inicio o implicación.
3.- Desarrollo.
4.- Consolidación.
5.- Estancamiento.
6.- Post estancamiento. -
Se divide en 12 regiones, mediante acuerdos del Titular del Poder Ejecutivo con el fin de impulsar el desarrollo de la entidad, tal y como lo señala su Exposición de Motivos, el auténtico Federalismo propone fortalecer la capacidad institucional y recursos públicos.
-
Se formó a partir de los trabajos de planeación por el propio gobierno federal y estatal. Por la población masiva en la costa, se formo la marcha al mar que fue un programa estratégico de las policas de poblamiento de las cosas bajo el gobierno del presidente de la república (Lázaro Cárdenas).
-
Tiene su origen por la ausencia de centros de estudios a nivel superior en el propio municipio.
Falta de empleo. -
Sin la presencia de la parte gubernamental no es posible utilizar la herramienta 21 para lograr un turismo sustentable. La OMT en seguimiento a los acuerdos de la Cumbre de la tierra de 1992 lo definió: El desarrollo sostenible atiende a las necesidades de los turistas actuales y de las regiones receptoras y al mismo tiempo protege y fomenta las oportunidades para el futuro.
-
Se acordó analizar la definición de turismo sostenible de la OMT que se había publicado en el programa 21 en el mundo de los viajes y el turismo, en el año 1995.
-
La región puede ser definida a partir de diversos criterios como pueden ser el económico, geográfico, ambiental, etc. Para ello la región es un territorio sin fronteras que esta definido partir de un criterio inicialmente cultural histórico y actualmente de base económica geográfica.
Existen 3 tipos de regiones:
1.- Región polarizada.
2.- Regiones Homogéneas.
3.- Región plan.
México tiene 5 grandes regiones:
Noroeste, Centro Occidente, Centro país,Noreste y Sur Sureste. -
Debe:
1.- Dar un uso óptimo a los recursos ambientales que son un elemento fundamental del desarrollo turístico.
2.- Respetar la autenticidad sociocultural de las comunidades anfitrionas.
3.- Asegurar unas actividades económicas viables a largo plazo. -
Incremento de ofertas educativas y mínima oferta de empleo
-
Fue reconocida para un tránsito más seguro y fluido, bajo el presupuesto del gobierno del Estado, en el año 2016 siguen reconociéndose.
-
Esta actividad la consideraban tan importante que nombraron a un director en esta actividad para coordinar actividades conjuntas de Ecología y turismo.
-
Se sumo un total de 7,350,652
-
Esta integrado por estas localidades:
1.- Cabecera municipal.
2.- Delegación de San Patricio y Barra de Navidad.
3.- 13 agencias municipales: Villa Obregon, Emiliano Zapata, El Jaluco, El Aguacate,Cuastecomante, etc. -
Ya no existió una regiduría de turismo, solo se creo la dirección pero ahora solo con la responsabilidad turística.