-
Se basa en los atributos personales, sociales, físicos o intelectuales que describan a los líderes, pero, Tambien a los que no lo son.
-
El líder presenta rasgos y características superiores que lo diferencian de sus seguidores. Características deseables de personalidad y carácter
-
Estudian la personalidad del líder a partir del análisis de
personajes históricos (Moisés, Mahoma, Gandhi, etc.) considerados como grandes líderes. Su objetivo era descubrir las características que poseían y les convertían en líderes que influían sobre sus seguidores. -
Teoría conductista con 2 categorías iniciación de estructura y consideración, finalmente incluyeron factores de la situación.
-
Se basa en el comportamiento de los lideres
-
Se interesaban por las necesidades de los empleados y
aceptaban sus diferencias individuales Las características conductuales se relacionan con medidas de Desempeño eficaz.
Dos dimensiones de conducta de liderazgo: orientación a los empleados vs orientación a la producción (Kahn y Katz, 1960) -
Basada en dos estilos: interés por las personas e interés por la producción.
-
Centra su atención en los factores situacionales. "habilidad de adaptarse a cada situación concreta".
-
El líder que es eficaz en un contexto determinado, no tiene por qué serlo en otro distinto. Orientado a las relaciones con sus seguidores, a las tareas. Eficacia de liderazgo. Facultades intelectuales, experiencia de líder.
-
Concluyendo la teoria de la contingencia con Vroom y Yetton, los líderes dirigen y los subordinados son seguidores pasivos. No obstante, cuando los subordinados acreditan mayor saber, su rol debería ser más participativo…
"Comportamiento del lider y la toma de desiciones' -
El liderazgo depende de las exigencias que plantea una situación: los factores situacionales y no la herencia de la persona son lo que determina qué persona termine imponiéndose como líder. La aparición de un gran líder depende del momento, el lugar y las circunstancias (Covey, 2005, p. 392).
-
La expresión "trayectoria a la meta" deriva de la convicción de
que los líderes eficaces aclaran el trayecto para que los seguidores vayan desde donde están, hasta la consecución de sus metas laborales. -
Alrededor de la década de los 80, surge una faceta inspiradora del líder como generador de crecimiento y desarrollo.
Interacción entre el lider y sus seguidores. Bass (1985) -
Esta teoría centra su atención en la relación de intercambio entre el líder y sus seguidores.
Este intercambio implica el acuerdo sobre los requisitos para alcanzar los objetivos deseados.
Dimensiones: Recompensa contingente, Gestión por excepción activa y Gestión por excepción pasiva. -
Este liderazgo se basa en la presencia de líderes o liderezas capaces de llevar a cabo con éxito las transformaciones que requiere la comunidad, asociación o una empresa.
Segun Bass (1985), dice “aquel que motiva a sus subordinados para que hagan más de lo que pensaban hacer. -
Características personales q provocan adhesión emocional en sus seguidores. Son visionarios, están dispuestos a correr riesgos, son sensibles a las restricciones del ambiente y a las necesidades de sus seguidores y muestran un comportamiento que se sale de lo ordinario.
-
El líder servidor se muestra humano y procura ayudar a sus seguidores a desarrollarse como personas. Intenta que, aquellos con quienes colabora, lleguen a ser más sabios, más libres, mejores personas y se conviertan ellos mismos en líderes (Greenleaf, 1977; Spears, 1998)