-
La más antigua es la cuneiforme, palabra que significa en forma de cuñas. Surgió en Mesopotamia, extendiéndose desde Sumeria a toda el Asia occidental durante el segundo milenio a.C
-
El añil, colorante azul que se extrae de la planta del mismo nombre, fue uno de los primeros pigmentos. Fue descubierto en tejidos egipcios de hace cinco mil años. El color rojo se obtenía de las raíces de rubia.
-
El cigoñal de pozo (3000 a.C.): era una máquina que permitía elevar contrapesos para sacar agua.
-
(300-250 a.C.) o de émbolo: se atribuye a Ctesibio, matemático de Alejandría, en Egipto.
-
Tiene su origen alrededor del 3000 a.C. en Mesopotamia, y era una mezcla de aceite con potasio. Llegó a Roma y a la Galia en el siglo IV d.C.
-
Conjunto de correas que se pone a los caballos y a otros animales de tiro para guiarlos.
-
Ya se utilizaban durante la Dinastía I de Egipto (alrededor del 3100 al 2907 a.C.). Los egipcios también fueron los primeros en utilizar maquillaje. Se decoraban los ojos aplicando un color verde oscuro en los párpados inferiores, oscureciendo las pestañas y aplicando kohl, un preparado de antimonio u hollín, en el zona superior del párpado.
-
En China se producía cuerda de cáñamo.
-
Los primeros en usarla fueron los albañiles egipcios. Es un instrumento en forma de triángulo rectángulo.
-
Fue empleada para diseñar la pirámide construida por el faraón Snefru en Egipto.
-
Fue el primer instrumento utilizado por el hombre para facilitar sus operaciones de cálculo. Desarrollado en China, su nombre viene del término abax, que significa mesa o tabla, en griego.
-
Los más antiguos se encontraron en el valle del Indo, en Paquistan.
-
Los más primitivos que se conocen fueron hallados en una zona pantanosa en Hoting, Suecia.
-
Los retretes más antiguos que se conocen datan del actual Pakistán, . Las viviendas ya tenían un lugar para hacer las necesidades y que contaba con asiento.
-
En Paquistán y Creta se encontraron cañerías de arcilla para los desagües domésticos.
-
Fueron los médicos asirios quienes practicaron la primera técnica anestésica que se conoce. Consistía en apretar las dos arterias carótidas para limitar la de sangre al cerebro e inducir la inconsciencia. Pero también descubrieron la anestesia “química”, usando mezclas de belladona, cannabis y mandrágora para aliviar el dolor.
-
Las más antiguas fueron encontradas en tumbas en Micenas, Grecia.
-
Su mención más antigua está en el Antiguo Testamento, en el que se habla de cucharas de oro entre las ofrendas de los israelitas al tabernáculo (tienda que guardaba el arca sagrada) de Moisés.
-
El Antiguo Testamento menciona la destreza de los honderos benjamitas (descendientes de la tribu de Benjamín) en Israel.
-
se comenzó a fabricar en Egipto en el 1300 a.C. Hacían delgadas láminas de oro, llamadas panes, que después cortaban para formar hilo o alambre. Este método se siguió utilizando hasta la Edad Media para fabricar alambre de cobre, hierro y otros materiales.
-
Fue usado por los egipcios para adornar sus sarcófagos.
-
Las primeras fueron utilizadas en Europa y Asia. Eran de bronce.
-
El descubrimiento de un artefacto Olmeca de magnetita que funcionaba de forma similar a una brújula puede ser el antecesor de este elemento.
-
Los babilonios empezaron a calcular fechas a partir de ese año, aunque a partir del 530 a.C. usaron un calendario exacto con meses basados en la Luna y el año basado en el Sol.
-
esta palabra deriva de la palabra latina que significa conducción de agua.El rey de Asiria mandó construir un acueducto que abasteciera de agua a su capital, Nínive.
-
En Egipto se usaban cerraduras con pasador y clavija.
: eran de arcilla cocida y fueron encontradas en el templo de Hera, en Grecia. -
Tal y como se conoce hoy en día, tiene su origen en la Europa . Los primeros sistemas de alcantarillado, de los que se tiene referencia datan aproximadamente, en Nippur, la India. Más adelante, aparecen referencias del sistema de alcantarillado romano.
-
Su origen es de China donde se utilizaba.
-
El más antiguo que se conoce se construyó en la isla de Faros en el puerto de Alejandría en Egipto.
-
Se trató de un instrumento de caña accionado por agua, llamado hidraulus por su constructor, Ctesibio, matemático de Alejandría.
-
Son obra del matemático Arquímedes, de Siracusa, Sicilia. Los tornillos metálicos se emplearon como una alternativa superior a los clavos en 1556 d.C. Sin embargo, hay referencias a los tornillos de metal alrededor del 1400.
-
Los griegos la usaban para extraer el sumo de la uva y el aceite de oliva. El giro de una manivela hacía bajar el extremo de una viga que aplastaba el fruto.
-
Los primeros hallazgos fueron cuando Herótodo habla de como se implantó una pierna de palo a un hombre que había sufrido una amputación.
-
instrumento para trazar arcos de circunferencia y tomar distancias. En Pompeya, al sur de Italia, se han hallado compases de bronce.
-
Eratóstenes mide la circunferencia terrestre.
-
Inventados por los chinos, reemplazaron a un lazo de cuero que se amarraba a la silla, en el que los jinetes ponían los pies para no caer de la montura. El estribo, que era de metal, permitió golpear al enemigo con una lanza o espada sin caer del caballo. Por esto, contribuyó a incrementar la importancia de la caballería en los ejércitos.
-
Fue descrito por el arquitecto romano Vitruvio y se derivó de la rueda hidráulica. Generaba movimiento mediante la fuerza del agua.
-
La invención de las aeronaves por los hermanos Wilbur y Orville Wright, acortó las distancias del planeta. De algún modo hasta podría decirse que achicó nuestro planeta y hoy en cuestión de unas horas uno puede recorrer enormes distancias que en el pasado llevarían días o incluso meses.
-
gracias a los avances en electricidad se comenzó a desarrollar la electrónica. El diodo fue el primer componente electrónico descubierto. Este avance tecnológico se toma como el comienzo de la electrónica que nos dio, y nos sigue dando, tantos inventos nuevos. Entre otros, podemos señalar invenciones como la evolución de la radio.
-
El bacteriólogo, médico y genetista inglés Frederick Griffiths dio los primeros pasos hacia la genética. Con sus investigaciones logró determinar que el ADN contiene las instrucciones genéticas que determinan las características de los seres vivos y que también son responsables de la propia herencia genética.
-
El escocés Sir Alexander Fleming descubrió las capacidades antibióticas de la penicilina presentes en el hongo Penicillium chrysogenum .Su descubrimiento trajo importantísimos avances en la medicina, la salud y la calidad de vida de las personas. A partir de entonces se desarrollaron todo tipo de antibióticos, se logró tratar toda clase de infecciones y la tasa de mortalidad descendió en gran medida.
-
Desde las viejas consolas que comenzaron a aparecer desde aquellos casi arcaicos videojuegos de Atari a las sorprendentes Wii de Nintendo, las Xbox de Microsoft o las PS3 de Sony, el mundo de los videojuegos forma parte esencial en la diversión de millones de personas en el mundo.
-
El Hombre llega a la luna. Este hecho es tomado como el comienzo de un campo de inagotables y deslumbrantes investigaciones para las ciencias. Desde entonces, la exploración espacial ha llegado a revelar diversos aspectos de los confines más remotos del espacio, teorizando e hipotetizando sobre diversos aspectos del universo.
-
Quizás uno de los últimos avances de la ciencia es la biotecnología, un enorme avance especialmente en el ámbito de la genética y sus aplicaciones en medicina. En el mundo científico se vio sacudido por la noticia del primer ser vivo clonado: la oveja Dolly.
-
G La fundaron en 1998, pero sin lugar a dudas los últimos diez años han sido “la década de Google”. Ya en julio de 2000, el buscador ocupaba el primer lugar. Google se ha convertido en mucho más que un buscador, y se está posicionando en la mayoría de los sectores de la industria tecnológica (Android, Chrome).
-
En el 2000 pusieron a nuestra disposición los satélites militares estadounidenses de posicionamiento global.
-
Los primeros reproductores MP3 con disco duro fueron lanzados en el 2000. Sin embargo, Apple pronto dominaría el mercado.
-
Este producto tiene una antigüedad de 4000 años. Se ha descubierto que algunas culturas utilizaban la savia de los árboles para restaurar estatuas y otros objetos.
-
Estos productos aparecieron en Egipto hace 5000 años.
-
En Egipto se utilizaban sustancias hechas de mirra, resinas con cenizas y polvo de machacar huevo y huesos, para mantener los dientes limpios.